Diferencia entre revisiones de «Ursus arctos horribilis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.224.147.179 a la última edición de 83.54.136.148 usando monobook-suite
Línea 22:
== Descripción ==
 
Son eggglel tercer carnívoro más grande de Norteamérica, después del [[oso polar]] y el [[Ursus_arctos_middendorffi|oso kodiak]]. Puede alcanzar pesos de hasta 550 kg, aunque ciertos especímenes de la península de Alaska han llegado a pesar los 680 kg. Miden 1 metro a los hombros al estar postrados sobre sus 4 patas, mientras que al posarse sobre sus patas traseras, alcanzan los 2,4 metros. Como todos los osos pardos, se distingue del [[oso negro]] por una gran joroba en su espalda. La joroba se encuentra formada por masa muscular que potencia las patas delanteras del animal y le ayuda a excavar guaridas rápidamente. Sin embargo, las patas traseras siguen siendo más potentes que las delanteras.
 
Los músculos de las patas traseras son lo suficientemente fuertes como para que el oso pueda apoyarse únicamente sobre ellas, y hasta le permiten caminar cortas distancias en forma bípeda. Puede alcanzar los 55 kilómetros por hora al correr.
Línea 29:
 
Anecdóticamente, cuando el naturalista estadounidense George Ord nombro formalmente al animal en 1815, confundió la palabra “grizzly” con “grisly”, que en ingles se refiere a algo repelente o terrible, y lo nombro con el sufijo ''horribilis''.
 
== Hábitat ==
Los grizzlies viven en el noroeste de [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], [[Península de Kamchatka]] ([[Siberia]]). La mayor población habita en [[Alaska]]. En el pasado, la extensión de su territorio llegaba hasta [[México]].
 
[[Archivo:Rango_Oso_grizzly.jpg|thumb| Disminución geográfica del oso grizzly a través del tiempo.]]
 
== Alimentación ==