Diferencia entre revisiones de «Uxmal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 71.130.208.55 (disc.) a la última edición de Cgaleno
Línea 103:
 
==== Cuadrángulo de las Monjas ====
[[Archivo:Uxmal-Nunnery-Quadrangle-South.jpg|thumb|300px|Edificio sur del Cuadrángulo de las Monjas]][[Archivo:0077 Uxmal.JPG|thumb|300px|Cuadrángulo de las Monjas (particular)]]
[[Archivo:Uxmal-Nunnery-Qpoopficación que se alza en el lado norte esta a un nivel superior a las demás. Se acceda a ella por una gran escalera que tiene una estela en el centro. Al final de esta escalera hay dos templos, uno mayor que otro. El de la derecha, el menor, no tiene ornamentación y solamente tiene dos columnas. El de la izquierda, el mayor, tiene una ornamentación que hizo pensar que estaba dedicado al planeta Venus (de donde le llamaron Templo de Venus) y se soporta en cuatro columnas.
Detrás de la Pirámide del Adivino hay un gran patio situado sobre una gran plataforma cuadrada de 120 m de lado. En cada lado se alzan edificaciones que tienen un gran número de aposentos que se abren al patio. Este hecho llevo, ya en las primeras visitas que realzaron los españoles a esta lugar, a que lo compararan con un convento, de ahí adopta el nombre, desde esos tiempos, de ''Casa de las Monjas''.
 
La decoración de todos los edificios sigue la línea del más puro estilo Puuc. Los muros inferiores son lisos mientras que los superiores tienen una muy nutrida ornamentación. En las esquinas hay mascarones de [[Chaac]] y cabezas de serpiente, lo demás queda completada con figuras geométricas, serpientes y mascarones de Chaac.
 
[[Archivo:Uxmal-Nunnery-QpoopficaciónLa edificación que se alza en el lado norte esta a un nivel superior a las demás. Se acceda a ella por una gran escalera que tiene una estela en el centro. Al final de esta escalera hay dos templos, uno mayor que otro. El de la derecha, el menor, no tiene ornamentación y solamente tiene dos columnas. El de la izquierda, el mayor, tiene una ornamentación que hizo pensar que estaba dedicado al planeta Venus (de donde le llamaron Templo de Venus) y se soporta en cuatro columnas.
 
En este edificio hay un total de 26 habitaciones que se disponen de forma horizontal. La ornamentación se completa con una greca en la que figuran, figuras humanas, monos, pájaros y estilizadas chozas mayas con techos de plumas y serpientes de dos cabezas. Evidentemente hay mascarones de Chaac y también de [[Tláloc]].