Diferencia entre revisiones de «Sociología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Kippel (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37722836 de 201.160.248.229 (disc.)
Línea 12:
En las últimas décadas el surgimiento de una nueva red de análisis matemático y computacional ha proporcionado al análisis sociológico técnicas muy rigurosas y depuradas.
 
La creación de la sociología como disciplina está asociada a los nombres de [[Henri de Saint-Simon]], [[Auguste Comte]], [[Karl Marx]], [[Herbert Spencer]], [[Émile Durkheim]], [[George Simmel]], [[Ferdinand Tönnies]], [[Vilfredo Pareto]], [[Max SantanaWeber]], [[Talcott Parsons]], [[Alfred Schütz]]. A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como [[Ibn Jaldún]], realizaron reflexiones académicas que podrían ser consideradas sociológicas.
 
Algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX y algunos contemporáneos han sido [[Robert K. Merton]], [[Zygmunt Bauman]], [[Erving Goffman]], [[Pierre Bourdieu]], [[George Ritzer]], [[Anthony Giddens]], [[Wright Mills]], entre otros.