Diferencia entre revisiones de «Nave espacial»

Contenido eliminado Contenido añadido
TuHan-Bot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: ro:Navă spațială
LordT (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37727736 de 190.235.228.101 (disc.)
Línea 225:
* Macross de las series de anime [[The Super Dimension Fortress Macross]].
* MegaShip [[Power Rangers En El Espacio]].
 
=== Motor de fisión nuclear ===
 
Entrada la [[edad de oro]], la mayoría de los autores se decantaron a favor de elegir naves de [[propulsión atómica]] para sus viajes imaginados. Esto era lógico dado el auge que estaba teniendo este método de producción de energía, una fuente fabulosamente inmensa.
 
Por ejemplo, [[Arthur C. Clarke]] en ''[[El fin de la infancia]]'' (1953) muestra a dos superpotencias que compiten en la carrera espacial por conquistar la Luna mediante naves de propulsión atómica.
 
Sin embargo, las [[motor de fisión|naves de fisión]] no dejan de ser en realidad motores de vapor, ya que utilizan el calor desprendido por una reacción nuclear controlada para evaporar fluido que, expulsado por las toberas de la nave, genera impulso.
 
Este motor duplica el rendimiento de un cohete químico y el propelente puede ser cualquier líquido susceptible de hervir. Puesto que el combustible nuclear teóricamente debe durar mucho tiempo, una nave propulsada por un motor de este tipo podría llevar a cabo un viaje de diez o doce años sin más que repostar periódicamente masa de reacción.
 
Sin embargo, este sigue siendo un motor muy limitado con el que no se podrían alcanzar velocidades finales superiores a unos 20 km/s.
 
=== Explosión atómica: el proyecto Orión ===