Diferencia entre revisiones de «Canadá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.222.169.73 (disc.) a la última edición de Danoasis
Línea 62:
Canadá es una nación industrial y [[tecnología|tecnológicamente]] pionera y avanzada, ampliamente autosuficiente en [[energía]] gracias a sus relativamente extensos depósitos de [[combustible fósil|combustibles fósiles]] y a la amplia generación de [[energía nuclear]] y [[energía hidráulica|energía hidroeléctrica]]. Siendo uno de los [[País desarrollado|países más desarrollados]], Canadá tiene una [[Economía de Canadá|economía diversificada]], que la hace independiente por sus grandes yacimientos y abundantes [[recurso natural|recursos naturales]] así como del [[comercio]], particularmente con los [[Estados Unidos]]. Actualmente es miembro del [[G-8]], el [[G-20]], la [[OTAN]], la [[OCDE]], la [[OMC]], la [[OEA]], la [[APEC]], la [[Mancomunidad de Naciones]], la [[Francofonía]] y de la [[Organización de las Naciones Unidas]].
 
== == Etimología ==
 
== == Etimología ==
{{AP|Etimología de Canadá}}
[[
El nombre ''Canadá'' proviene de la raíz [[Lenguas iroquesas|iroquesa]] ''kanāta'' que significa “poblado”, “asentamiento” o “conjunto de cabañas”, refirié]]ndose inicialmente a ''Stadaconé'', un asentamiento en el sitio de la actual ciudad de [[Ciudad de Quebec|Quebec]].<ref>Trigger, Bruce G.; Pendergast, James F. (1978). ''Saint-Lawrence Iroquoians'', Handbook of North American Indians Volume 15. Washington: Smithsonian Institution, pp. 357-361. OCLC 58762737.</ref><ref>Rayburn, Alan (2001).'' Naming Canada: stories about Canadian place names'', 2ª ed., Toronto: University of Toronto Press, p. 13. ISBN 0-8020-8293-9.</ref> El explorador [[Jacques Cartier]] utilizó la palabra "Canadá" para referirse no sólo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el mandato de Stadaconé; para 1545, los mapas y libros europeos habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.<ref name="maura">{{cita publicación|apellido=Maura|nombre=Juan Francisco|fecha=2009|título=Nuevas aportaciones al estudio de la toponimia ibérica en la América Septentrional en el siglo XVI|publicación=Bulletin of Spanish Studies|editorial=Routledge|volumen=86|número=5|páginas=577–603|idioma=español}}</ref>
 
El nombre ''Canadá'' proviene de la raíz [[Lenguas iroquesas|iroquesa]] ''kanāta'' que significa “poblado”, “asentamiento” o “conjunto de cabañas”, refirié]]ndoserefiriéndose inicialmente a ''Stadaconé'', un asentamiento en el sitio de la actual ciudad de [[Ciudad de Quebec|Quebec]].<ref>Trigger, Bruce G.; Pendergast, James F. (1978). ''Saint-Lawrence Iroquoians'', Handbook of North American Indians Volume 15. Washington: Smithsonian Institution, pp. 357-361. OCLC 58762737.</ref><ref>Rayburn, Alan (2001).'' Naming Canada: stories about Canadian place names'', 2ª ed., Toronto: University of Toronto Press, p. 13. ISBN 0-8020-8293-9.</ref> El explorador [[Jacques Cartier]] utilizó la palabra "Canadá" para referirse no sólo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el mandato de Stadaconé; para 1545, los mapas y libros europeos habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.<ref name="maura">{{cita publicación|apellido=Maura|nombre=Juan Francisco|fecha=2009|título=Nuevas aportaciones al estudio de la toponimia ibérica en la América Septentrional en el siglo XVI|publicación=Bulletin of Spanish Studies|editorial=Routledge|volumen=86|número=5|páginas=577–603|idioma=español}}</ref>
Desde el siglo XVII en adelante, la región de [[Nueva Francia]] que se encontraba cerca del [[río San Lorenzo]] y al margen de la costa norte de los [[Grandes Lagos (América del Norte)|Grandes Lagos]] fue conocida como Canadá. Más tarde, la zona fue dividida en dos colonias británicas: [[Canadá Superior]] y [[Canadá Inferior]], aunque en 1841 se unieron nuevamente como la [[Provincia de Canadá]].<ref>{{cita libro|título= Naming Canada: Stories of Canadian Place Names|edición= 2ª|nombre= Alan | apellido= Rayburn|editorial= University of Toronto Press|ubicación= Toronto|fecha= 2001|isbn = 0-8020-8293-9|páginas= 1–22 |idioma=inglés}}</ref> Tras la [[Confederación canadiense|Confederación]] de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como el nombre legal para el nuevo país y el "[[Dominio británico|Dominio]]" (un término del Salmo 72:8)<ref>{{cita libro| apellido=Clarke| nombre=Michael| título=Canada: Portraits of the Faith|editorial=Reel to Real| fecha=1998|isbn=0968183506| página=60|idioma=inglés}}</ref> fue el título conferido al país. Combinados, el término "Dominio de Canadá" fue usado comúnmente hasta la década de 1950.<ref name="buckner"/> Como Canadá afirmó su autonomía política del [[Reino Unido]], el gobierno federal utilizó cada vez más el término "Canada" en documentos de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta nacional en 1892, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.<ref name="buckner">{{cita libro|título=Canada and the British Empire|editor=Phillip Buckner|editorial=Oxford University Press|fecha=2008|páginas=37–40, 56–59, 114, 124–125|isbn=019927164X|idioma=inglés}}</ref> ==
 
Desde el siglo XVII en adelante, la región de [[Nueva Francia]] que se encontraba cerca del [[río San Lorenzo]] y al margen de la costa norte de los [[Grandes Lagos (América del Norte)|Grandes Lagos]] fue conocida como Canadá. Más tarde, la zona fue dividida en dos colonias británicas: [[Canadá Superior]] y [[Canadá Inferior]], aunque en 1841 se unieron nuevamente como la [[Provincia de Canadá]].<ref>{{cita libro|título= Naming Canada: Stories of Canadian Place Names|edición= 2ª|nombre= Alan | apellido= Rayburn|editorial= University of Toronto Press|ubicación= Toronto|fecha= 2001|isbn = 0-8020-8293-9|páginas= 1–22 |idioma=inglés}}</ref> Tras la [[Confederación canadiense|Confederación]] de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como el nombre legal para el nuevo país y el "[[Dominio británico|Dominio]]" (un término del Salmo 72:8)<ref>{{cita libro| apellido=Clarke| nombre=Michael| título=Canada: Portraits of the Faith|editorial=Reel to Real| fecha=1998|isbn=0968183506| página=60|idioma=inglés}}</ref> fue el título conferido al país. Combinados, el término "Dominio de Canadá" fue usado comúnmente hasta la década de 1950.<ref name="buckner"/> Como Canadá afirmó su autonomía política del [[Reino Unido]], el gobierno federal utilizó cada vez más el término "Canada" en documentos de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta nacional en 1892, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.<ref name="buckner">{{cita libro|título=Canada and the British Empire|editor=Phillip Buckner|editorial=Oxford University Press|fecha=2008|páginas=37–40, 56–59, 114, 124–125|isbn=019927164X|idioma=inglés}}</ref> ==
 
== Historia ==