Diferencia entre revisiones de «Quesadilla (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mexicumbia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37718209 de 200.95.228.132 (disc.)
Línea 8:
La preparación más común de esta receta es de lo más elemental: consiste básicamente en una tortilla de [[maíz]] a la cual se le agrega alguna variedad de queso para fundir, tradicionalmente queso tipo Oaxaca, pero otros que puedan fundirse se pueden utilizar en ausencia del queso Oaxaca ([[mozzarella]], [[queso monterrey jack]], [[queso Chihuahua]] o [[queso Menonita]], [[queso adobera|adobera]], [[asadero]], etc.), y doblando la tortilla por la mitad encerrando el queso. Entonces se procede a calentarla en un comal, plancha o sartén sin aceite, hasta que el queso se funda. El calentamiento puede terminar cuando el queso funde, o bien hasta obtener una textura crujiente(se recomienda poner a fuego lento para que no se dore mucho la tortilla y se derrita bien el queso). Si se hace añadiendo aceite en una sarten suele referirse a ellas como tacos fritos de queso, o excepcionalmente quesadillas fritas.
 
Si se utilizan tortillas de [[harina de trigo]] se suele precisar que son "Quesadillas en tortilla de harina", salvo en el norte de México, donde se suele realizar esta subtitucion más comúnmente, y se les nombra quesadillas de igual manera. Y siempre llevan queso porque sin queso dejan de ser quesadillas
 
== Servir ==