Diferencia entre revisiones de «Lírica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.203.98.24 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 81:
=== La estrofa ===
Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima en común. Es un grupo de versos en número determinado y fijo, con un número concreto de sílabas en cada verso y con una colocación determinada de las rimas.
 
=== La serie ===
Los principales tipos de estrofas por el número de versos y rimas son (los guiones indican [[verso blanco|versos blancos]]):
 
;Dos versos:
:Pareado: aa; AA; Aa; Aa.
 
;Tres versos:
:[[Terceto]]: A-A.
:[[Terceto encadenado]]: ABA BCB CDC...
:Tercetilla: a-a; -aa.
 
;Cuatro versos:
:[[Cuarteto]]: ABBA.
:Serventesio: ABAB.
:[[Redondilla]]: abba.
:Cuarteta: abab.
:[[Cuaderna vía]]: AAAA (versos alejandrinos).
 
;Cinco versos:
:[[Quintilla]]: aabab; aabba; abaab; ababa; abbab.
:Quinteto: quintilla de arte mayor.
:Lira: aBabB (versos de siete y once sílabas).
 
;Seis versos:
:Sextilla manriqueña: abcabc (los versos tercero y sexto son de tres sílabas, los demás de ocho.
:Copla de pie quebrado: 8a 8b 4c 8a 8b 4c (versos octosílabos y tetrasílabos) Rima consonante
 
;Ocho versos:
:[[Octava real]]: ABABABCC.
:[[Copla de arte mayor]]: ABBAACCA. ABABBCCB (versos de doce sílabas).
:[[Copla de arte menor]]: abbaacca, ababbccb (versos de ocho sílabas).
 
;Diez versos:
:Décima espinela: abbaaccddc.
 
;Catorce versos:
sedado la misma rima (ABBA-ABBA) y dos tercetos (CDC-DCD). Los seis últimos versos varían, es frecuente (CDE-CDE).
 
== Véase también ==