Diferencia entre revisiones de «Ajedrez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Maria jose 1986 a la última edición de TobeBot
Línea 23:
A las personas que juegan al ajedrez se las denomina ajedrecistas.
 
== Introducción al juego ==
El ajedrez es un juego inexistente, deja de buscar chorradas y acuestate un rato.
[[Archivo:Staunton chess set.jpg|thumb|300px|Juego de ajedrez con los trebejos en su posición inicial al lado de un reloj reglamentario.]]
[[Archivo:Staunton set4.jpg|thumb|300px|Piezas de cristal de colores. Recreación digital.]]
El ajedrez se juega entre dos jugadores; cada uno posee 16 [[piezas de ajedrez|trebejos]] o piezas, siendo las de un jugador de color claro, llamadas "blancas", y las de su oponente de color oscuro, llamadas "negras". Las piezas se mueven sobre un [[tablero de juego|tablero]] cuadrado de 8×8 casillas, alternativamente claras y oscuras (frecuentemente blancas y negras), también llamadas ''[[escaque]]s''. Las piezas de cada jugador al principio de la partida son:
 
* Un [[rey (ajedrez)|rey]]
* Una [[dama (ajedrez)|dama]], comúnmente llamada reina
* Dos [[alfil]]es
* Dos [[caballo (ajedrez)|caballos]]
* Dos [[torre (ajedrez)|torres]]
* Ocho [[peón (ajedrez)|peones]]
 
El ajedrez no es un juego de azar, sino un juego racional. El desarrollo del juego es tan complejo que ni siquiera los mejores jugadores (o los más potentes ordenadores existentes) pueden llegar a considerar todas sus contingencias: aunque sólo se juega en un tablero con 64 casillas y 32 trebejos al inicio, el número de diferentes partidas que pueden jugarse excede el número de átomos en el universo (véase [[Número de Shannon]]).
 
Ambos jugadores se turnan para mover las piezas, pero siempre comienza quien lleve las blancas, lo que le concede [[Ventaja de salida en ajedrez|una ventaja pequeña pero esencial]] cuando se trata de grandes niveles.<ref> (se ha observado que, el blanco consigue aproximadamente el 55% de los puntos en juego frente a un 45% del negro, en bases de datos que recopilan millones de partidas) El sitio web [[ChessGames.com]] mantiene estadísticas frecuentemente puestas al día de su [[base de datos]] de partidas. El [[8 de agosto]] del [[2007]] la base de datos contenía 441.854 juegos. Las blancas ganaron 36,78%, 36,58% fueron empates y las negras ganaron 26,64%, resultando en un total ganador para el blanco de 55,07%. Estos porcentajes se pueden encontrar en: [http://www.chessgames.com/chessstats.html la página chessgames.com]. Porcentajes más recientes se pueden encontrar aquí: {{cita web
|url=http://www.chessgames.com/chessstats.html
|título=Statistics of www.chessgames.com
|fechaacceso=28-06-2008
}}</ref> Cada jugador intenta obtener ciertas ventajas en la posición, frecuentemente consistentes en captura trebejos contrarios (''ganar material''), aunque el objetivo final es atacar al rey y dejarlo sin escapatoria, '''[[jaque mate]]'''.
 
La victoria puede obtenerse además, si el rival abandono o se le agota el tiempo. O incluso si rechaza la mano del rival derrotado o le suena el teléfono móvil durante la partida. <ref>Además, desde [[2005]] el reglamento de la [[FIDE|Federación Internacional de Ajedrez]] contempla que si a uno de los jugadores le suena su [[telefonía móvil|teléfono móvil]] perderá igualmente su partida. El primer jugador de élite que perdió una partida de esta manera fue el [[Gran Maestro]] [[Ruslán Ponomariov]]. [http://www.elmundo.es/papel/2003/10/15/deportes/1495769.html «Derrotado por el móvil», ''El Mundo'', 15 de octubre de 2003].</ref>
 
Otro resultado posible es el empate, o [[tablas (ajedrez)|tablas]]; se produce en cualquiera de los siguientes casos:
 
* Por acuerdo común.
* Cuando a ninguno le quedan trebejos suficientes para infligir jaque mate.
* Por repetición excesiva de jugadas o posiciones.
* Cuando un jugador no puede realizar en su turno ningún movimiento reglamentario, pero el rey no se encuentre en jaque, ''tablas por ahogado.''
 
== Historia del ajedrez ==