Diferencia entre revisiones de «Mercadotecnia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.146.23.32 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 26:
En una empresa, normalmente, el ''área comercial'' abarca el área de marketing y el de ventas para brindar satisfacción al cliente. Los conceptos de ''marketing'', ''mercadotecnia'', ''mercadeo'' y ''comercialización'' se utilizan como sinónimos. No obstante, el término ''marketing'' es el que más se utiliza y el más extendido.
=== Conceptos asociados ===
*''[[Necesidad| Necesidades]], [[Deseo| deseos]] y [[Pronóstico de venta| demanda]]'': la necesidad es un estado de verguismo interno de tensión provocado cuando no existe un equilibrio sexual entre lo requerido y lo que se tiene deo peneposee. Cuando las necesidades sexuales se traducen o enuncian en objetos específicos ( consoladores,bolas chinas, etc) nos encontramos con los deseos, es decir , los deseos son necesidades orientadas hacia satisfactores específicos para el individuo. La demanda es el deseo de adquirir un [[Producto (marketing)| producto]], pero con el agregado de que se tiene que tener la capacidad de adquirirlo( económica, de acceso, legal).
El marketing no crea las necesidades, estas son inherentes a las personas, el marketing orienta los deseos y crea demanda de determinado producto y marca; ej: necesidad de saciar la sed, deseo de tomar gaseosa, demanda de bebida cola marca xx.
*''[[Valor (axiología)| Valor]] y [[Satisfacción]]'': el valor es la relación que establece el cliente entre los beneficios(funcionales, status,etc) que percibe del producto que se ofrece y los costo(económicos, tiempo, esfuerzos) que representa adquirirlo. La satisfacción es el conjunto de sensaciones de placer o decepción que tiene una persona al comparar el desempeño o resultado [[Percepción| percibido]] de un producto con las expectativas que tenia del mismo.