Diferencia entre revisiones de «Vermiculita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.219.37.30 a la última edición de Super braulio
Línea 54:
 
Esta exfoliación se debe a la presencia de agua en el mineral crudo. Cuando se calienta con rapidez por encima de 870º C. a medida que el agua se evapora se va transformando cada partícula laminar del mineral en un fuelle a modo de gusano y crea un gran número de pequeñas láminas con reflejos metálicos, de color pardo, con baja densidad aparente y elevada porosidad.
 
== Propiedades ==
* Ligereza: las densidades aparentes de la vermiculita oscilan entre 60 y 140 [[kg]]/[[m³]], según granulometrías.
 
* Aislamiento térmico: la vermiculita expandida mantiene su capacidad de aislamiento entre 200 y 1200 °C.
 
* Su conductividad térmica es de 0,053 kcal/[[hora|h]]/m °C para una temperatura media de 20 °C. Su capacidad calorífica es muy baja (0,2). Naturalmente con el aumento de la temperatura, el coeficiente aumenta como en cualquier material aislante,pero con una proporción mucho menor.
 
Las paredes brillantes de las laminillas de mica de vermiculita forman una multitud de pantallas que reflejan y dispersan la energía calorífica transmitida por radiación, y convierten a dicho material en el aislante ideal para altas temperaturas.
 
* Aislamiento acústico: al incidir las ondas sonoras sobre las laminillas multidireccionales de la vermiculita expandida, estas son reflejadas en multitud de direcciones y absorbidas por la estructura microscópica de burbujas de aire del mineral. Por estas razonas la vermiculita es un excelente aislante acústico para una amplísima gama de frecuencias.
 
* Resistencia al fuego: el punto de fusión de la vermiculita es 1.370 °C y la temperatura de reblandecimiento es 1.250º C. Es un mineral incombustible y químicamente muy estable a altas temperaturas lo que lo convierte en un material idóneo para la protección contra el fuego.
 
* Inalterabilidad: la vermiculita es insensible a los agentes atmosféricos y al paso del tiempo. Es estable, químicamente neutra (pH = 7,2) e inerte, no es higroscópica y no produce ninguna acción sobre el hierro o el acero.
 
* En una mina en Libby, Montana, USA, existía mineral contaminado con asbesto, lo cual transforma a este producto en perjudicial para la salud si provino de esa mina.
 
== Enlaces externos ==