Diferencia entre revisiones de «Menonitas en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.120.48 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
Hoy en día hay menonitas en casi todos los estados mexicanos e inclusive en el Distrito Federal, pero las comunidades más arraigadas se han establecido en [[Chihuahua]], [[Durango]], [[Sonora]], [[Zacatecas]], [[Campeche]], [[Quintana Roo]] y [[Tamaulipas]].
 
== Llegada a México ==
== EVA ROCIO UDAVE ES MENONITA ==
 
Los enviados habían hecho valiosos contactos con funcionarios del gobierno mexicano, uno de ellos era Arturo J. Braniff, cuñado del Presidente Álvaro Obregón. Braniff era representado en Canadá por J.F. Wiebe. Los grupos interesados en establecerse en México y que integraron la delegación que vino a México a concretar el acuerdo con el gobierno eran: Manitoba representado por Klass Heide, Kornelius Rempel y el Reverendo Julius Lowen, Hegue representada por el Reverendo Johan Loeppky y Benjamín Goertzen y Swift Current representada por David Rempel quien de nuevo se haría cargo de la crónica del viaje.