Diferencia entre revisiones de «Dwight D. Eisenhower»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.98.240.106 (disc.) a la última edición de HermanHn
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Richy (disc.) a la última edición de 213.98.240.106
Línea 122:
Con la consolidación de la presencia militar de los Aliados en Europa tras el exitoso resultado de la batalla de Normandía, ''Ike'' Eisenhower quedaba acreditado como quien había conducido a la victoria a los Aliados, y ello desde los primeros compases de la presencia en el conflicto de las tropas estadounidenses. Lógicamente, fue el encargado de planificar la siguiente fase de la guerra en el [[Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)|Frente Occidental]]. Se ponía el acento en el rápido avance hacia el este, presionando a los alemanes en retirada, asegurando el control de la costa del [[canal de la Mancha]], y dejando de lado el interior de Francia. Para completar la presión ejercida, a la vez que para intentar superar la férrea oposición que los alemanes mantenían en Italia, el equipo de Eisenhower planeó un desembarco en el sur de Francia, en la costa del [[Mediterráneo]], lo que sería finalmente la [[Operación Dragoon|Operación Anvil]], realizada el [[15 de agosto]] de [[1944]].
 
Respecto de la [[Liberación de París]], Eisenhower pretendía pasar de largo la ciudad de [[París]] por el norte, para poder aprovechar la situación de desorganización de la ''[[Wehrmacht]]'' y alcanzar la línea del [[río Rin]] antes de que pudiesen reaccionar y acabar la guerra antes de finalizar 1944.<ref>(Beevor 2003:34)</ref>
 
Sin embargo, el general [[Charles de Gaulle]] ordenó en agosto al jefe de la [[2ª División Blindada (Francia Libre)|2ª División Blindada de la Francia Libre]], el general [[Philippe Leclerc de Hauteclocque|Leclerc]], que se dirigiese hacia París, contraviniendo las órdenes del superior de Leclerc, el general estadounidense [[Leonard T. Gerow]], y del propio Eisenhower. De Gaulle pretendía apoyar la sublevación de la población de París, evitando que la misma fuese utilizada como medio propagandístico por el [[Partido Comunista Francés]]. Igualmente, de Gaulle buscaba sustraer a Francia de quedar sometida tras la liberación a un ''[[Allied Military Government of Occupied Territories]]'' (AMGOT), es decir, a un control militar de los anglosajones sobre el país. Finalmente, de Gaulle comprendía que la liberación de París serviría como palanca para lograr no sólo la consolidación de su persona al frente de la [[Francia Libre]] sino también la conversión de la propia Francia Libre en el elemento de conexión de Francia con los Aliados vencedores.
Línea 333:
 
== Descendencia ==
De su matrimonio con Mary ''Mamie'' Geneva Doud, Dwight D. Eisenhower tuvo dos hijos: Doud Dwight Eisenhower nació el [[24 de septiembre]] de [[1917]], y fue apodado ''Icky'' por sus padres, pero murió de [[escarlatina]] el [[2 de enero]] de [[1921]], a la edad de tres años;<ref>Lawrence Berger-Knorr, ''The Pennsylvania Relations of Dwight D. Eisenhower'', p8</ref> [[John David Sheldon Doud Eisenhower]] nació al año siguiente, el [[3 de agosto]] de [[1922]]; John serviríasirv en el [[Ejército de los Estados Unidos]] (se licenciaríagraduó en West Point precisamente el 6 de junio de 1944, el [[Día D]]) se licenció con el grado de [[general de brigada]] en la reserva), se convirtió en un [[escritor]] y ejerció como embajador de los Estados Unidos en [[Bélgica]] entre [[1969]] y [[1971]]. El hijo de John, David Eisenhower, se casó con la hija de [[Richard Nixon]], Julie, en [[1968]].
 
== Obras ==