Diferencia entre revisiones de «Fascismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.234.235 (disc.) a la última edición de 1y2y3y6
Línea 1:
 
{{Artículo destacado}}
{{cita|"Fascismo es la dictadura terrorista abierta de los elementos más reaccionarios chovinistas e imperialistas del capital financiero".|[[M.M. Rosental]][[P.F. Iudin]]: «Diccionario Filosófico», Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.}}
 
El '''fascismo''' es una [[ideología]] y un movimiento político que surgió en la [[Europa]] de [[período de entreguerras|entreguerras]] ([[1918]]-[[1939]]).
[[Archivo:Benito Mussolini and Adolf Hitler.jpg|thumb|300px|[[Benito Mussolini]] y [[Adolf Hitler]].]]
Línea 33 ⟶ 30:
En muchos países hay legislaciones que prohíben o limitan su existencia, sus actuaciones (especialmente el denominado [[crimen de odio]]), su propaganda (especialmente el [[negacionismo]] del [[Holocausto]]) o la exhibición de sus símbolos.
 
 
 
 
 
El establecimiento del fascismo es un reflejo de la incapacidad de la burguesía dominante para mantener su poder recurriendo a los habituales medios "democráticos". El fascismo actúa al frente de las fuerzas anticomunistas, su golpe principal va contra los partidos y movimientos comunistas y obreros, contra las demás organizaciones progresivas. El régimen se implanto por primera vez en Italia (1922), luego en Alemania (1933) y en otros varios países. En Alemania se presentó bajo la máscara del nacionalsocialismo (NAZI). El fascismo se ha presentado como la fuerza de choque de la reacción internacional; los estados fascistas, en primer lugar la Alemania hitleriana, desencadenaron la segunda guerra mundial. Es un mérito histórico del pueblo soviético ante toda la humanidad progresiva el haber desempeñado el papel decisivo en el aplastamiento del fascismo germano<ref>[[M.M. Rosental]][[P.F. Iudin]]: «Diccionario Filosófico», </ref>.
 
A pesar de la derrota total sufrida por los estados fascistas en la segunda guerra mundial, los elementos reaccionarios de algunos países imperialistas procuran resucitar en nuestros días.<ref>[[M.M. Rosental]][[P.F. Iudin]]: «Diccionario Filosófico», </ref>
 
En el aspecto ideológico el fascismo significa irracionalismo, chovinismo y racismo extremos, oscurantismo y antihumanismo.<ref>[[M.M. Rosental]][[P.F. Iudin]]: «Diccionario Filosófico»,Definicion de Fascismo </ref>
== Características y definición ==
{{VT|Definiciones de fascismo|Corporativismo}}