Diferencia entre revisiones de «América de Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37752453 de Nuno93 (disc.)
Línea 343:
* [[1986]] Por sexta vez campeón estableciendo el récord de 5 títulos consecutivos; el título fue conseguido contra el rival de patio, [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] y nuevamente en férrea disputa con este y con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]]. Otra vez es subcampeón de la [[Copa Libertadores de América]], esta vez contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]] de [[Argentina]]. El equipo Argentino fue superior al América en esa ocasión y gano los dos partidos.
 
* [[1987]] América es subcampeón del torneo colombiano, superado por [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] y también se alcanza por tercera vez de forma consecutiva la final de la [[Copa Libertadores]], contra [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] de [[Uruguay]]. El primer partido en Cali lo ganó América 2-0 con goles de [[Juan Manuel Battaglia|Battaglia]] y [[Roberto Cabañas|Cabañas]] y el segundo Peñarol ganó 2-1 en Montevideo con el descuento de Cabañas. El partido de desempate se jugó en [[Santiago de Chile]] donde América era campeón hasta que,los faltandoúltimos 10 segundos en eldel partido, mientras los suplentes del Cali tiraban pelotas a la cancha para interrumpir el juego y contaban los segundos restantes,cuando [[Diego Aguirre]] anotó el 1-0 a favor de Peñarol y de esa forma América perdió su tercera final de Libertadores. Cabe resaltar que el avión en que viajo el América se dañó y el equipo tuvo que dormir en el aeropuerto, después en el hotel no había reservaciones y el equipo paso todo el día en el aeropuerto de Carrasco. Debido a esta serie de inconvenientes que se presentaron, se empezó a hablar de sabotaje pero nada se comprobó. También hay que notar que segundos antes de este gol, el árbitro chileno [[Hernán Silva]] omitió una falta sobre [[Víctor Luna]]. Otro dato curioso es que América hubiera sido campeón con el reglamento actual por ser superior en el resultado global y con más razón si se aplica la regla nueva del gol de visitante. Al año siguiente, en [[1988]], se cambió el sistema del tercer partido en cancha neutral.
 
* [[1988]] Otra regular temporada terminó tercero del torneo nacional además de ocupar el mismo lugar en la Copa Libertadores.