Diferencia entre revisiones de «Fuerza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.231.34 a la última edición de TuHan-Bot
Línea 66:
=== Fuerzas internas y de contacto ===
[[Archivo:Incline.svg|thumb|150px|''F<sub>N</sub>'' representa la '''fuerza normal''' ejercida por el plano inclinado sobre el objeto situado sobre él.]]
En los sólidos, el [[principio de exclusión de Pauli]] conduce junto con la conservación de la energía a que los átomos tengan sus electrones distribuidos en capas y tengan [[impenetrabilidad]] a pesar de estar vacíos en un 99%. La impenetrabildad se deriva de que los átomos sean "extensos" por el principio de Pauli y que los electrones de las capas exteriores ejerzan fuerzas electrostáticas de repulsión que hacen que ala materia sea macroscópicamente impenetrable.
Lo anterior se traduce en que dos cuerpos puestos en "contacto" experimentarán superficialmente fuerzas resultantes normales (o aproximadamente normales) a la superficie que impedirán el solapamiento de las nubes electrónicas de ambos cuerpos.
 
Línea 283:
[[su:Gaya]]
[[sv:Kraft]]
[[ta:விசை]]
hola
[[th:แรง]]
[[tl:Lakas]]
[[tr:Kuvvet]]
[[uk:Сила]]
[[ur:قوت]]
[[vi:Lực]]
[[war:Kusog]]
[[yi:קראפט]]
[[zh:力]]
[[zh-min-nan:La̍t]]
[[zh-yue:力]]