Diferencia entre revisiones de «Rock de Paraguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.217.50.126 a la última edición de 201.217.54.39
Línea 32:
En los años 1990 el rock paraguayo se encuentra frente a nuevas oportunidades. Tras derrocarse el gobierno de Stroessner en 1989 existe mayor libertad para realizar conciertos y festivales. Se forman muchas bandas con integrantes que promedian los 20 años de edad e influenciados por la corriente alternativa y experimental.
 
En 1992 la agrupación SHAMANSíntesis empieza a sonar en las radios con la balada "Avísame". Aparecen grupos como Dogma, Ashborne, [[Enemigos de la Klase]] , Stonehenge, Human Race, Turkish Blend, Roulettes, Funeral, El Señor Elefante, Sabaoth, Dismal, Tantrum, MCA27, Gautama, Building Heads, Raza, Power Drive, Subsonic, Neandhertal, Armagedom, Arkangel, Orión, Deliverance, Gaudi, Requiem, Zótano, Deamnamus Dominiun, El templo, Simulacro, Ripper , Korban y tantos más.
 
Las canciones ya no toman tono de protesta con la transición democrática. Tampoco se percibe notoria influencia del rock paraguayo de la década anterior. En aquel entonces no existía un acercamiento con las raíces folclóricas y populares, es decir, con la música basada en la polca paraguaya, la guarania o cantada en el idioma ancestral, el guaraní; descontando algunos ejemplos (Krhizya, Dos Tribus), y el grupo de paraguayos emigrados a la Argentina, Taperâ, que en 1989 lanzó un cassette, con un marcado acento socialista y el destaque del guaraní como lengua empleada.
Línea 42:
La venida de diversos grupos del exterior consolida el rock paraguayo. En 1996 tiene lugar la visita del exponente Argentino del nuevo metal, ANIMAL y en 1997 el sector del metal se vio sacudido por la presencia de los alemanes [[Sodom]] y los ingleses [[Napalm Death]]. El grupo paraguayo Funeral ([[death metal]]) participó en festivales en Brasil y Argentina.
 
Solo un puñado de discos logran ser editados en este periodo debido al todavía limitado arrastre del moviento rockero en el país. Entre los materiales destacados de la época, algunos totalmente independientes, podemos citar "Rompiendo el Cristal" (Deliverans); "Report of exploitation" (Corrosion); "Radio Fabula" (Gaudí); "Blackmail" (Ashborne); "Humanimal" (Steel Rose); "Sabaoth" (Sabaoth), "Rompe la Piel" (Raza); "339" Turkish Blend; "1811" (Proceres de Mayo); "Almas?" (Gaia) .SHAMAN LP RITUAL
 
En el año 1998 se lanza también el primer disco de punk de Paraguay con el nombre de "República o muerte" de manos del grupo "Enemigos de la Klase", proveniente de la ciudad de Mariano Roque Alonso. La agrupación había empezado a sonar en 1992. Destaca la tendencia izquierdista y revolucionaria propuesta a través de las letras y diálogos.