Diferencia entre revisiones de «Moby Dick»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de David curtiz a la última edición de FRZ usando monobook-suite
Línea 36:
}}
 
'''''Moby-Dick'''''<ref> El título se escribe con guion en la primera edición del libro. Véase la imagen. </ref> es una [[novela]] del escritor estadounidense [[Herman Melville]] publicada en [[1851]]. Narra la travesía del ballenero 'Pequod' en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca ([[Physeter macrocephalus|cachalote]]) impulsada por el capitán [[AcabAhab]].
 
El tono de la novela, al margen de la persecución y evolución de sus personajes, es eminentemente enciclopédico, incluyendo el autor extensas y detalladas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época. Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses. La frase inicial del narrador «Call me Ishmael» en inglés, traducido al español a veces como «Llamadme Ismael», otras veces como «Pueden ustedes llamarme Ismael»<ref>[http://www.ellitoral.com/diarios/2005/11/10/arte/ARTE-01.html] entrevista con el traductor Rolando Costa Picazo</ref>) se ha convertido en una de las citas más conocidas de la literatura en lengua inglesa.
Línea 43:
La novela comienza con la famosa frase de la literatura inglesa, "Call me Ishmael". El narrador, un joven con experiencia en la marina mercante decide que su siguiente viaje será en un ballenero. De igual forma se convence de que su travesía debe comenzar en [[Nantucket]], [[Massachussets]], isla prestigiosa por su industria ballenera. Antes de alcanzar su destino, o el origen de su aventura, entabla una estrecha amistad con el experimentado arponero polinesio Queequeg, con quien acuerda compartir la empresa.
 
Ambos se enrolan en el ballenero 'Pequod', con una tripulación conformada por las más diversas nacionalidades y razas, precisamente sus arponeros son el caníbal Queequeg, el piel roja Tashtego y el ''negro salvaje'' Daggoo. El 'Pequod' es dirigido por el misterioso y autoritario capitán AcabAhab, un viejo lobo de mar con una pierna construida con las mandíbulas de un cachalote. AcabAhab revelará a su tripulación que el objetivo primordial del viaje, más allá de la caza de ballenas en general, es la persecución tenaz a Moby-Dick, enorme Leviatán que lo privó de su pierna y que había ganado fama de causar estragos a todos y cada uno de los balleneros, que osada o imprudencialmente habían intentado darle caza.
 
== Interpretaciones ==
Línea 66:
=== Música ===
 
* [[ACABAHAB]] [http://www.metal-archives.com/band.php?id=35791] , Grupo de música Alemán de [[Funeral Doom]] Metal, con los siguientes discos, todos dedicados a la obra:
** The Stream (2004, Single)
** The Oath (2005, Demo)
Línea 83:
 
* En [[Sé lo que hicisteis]]
** Existe un personaje apodado '''Capitán AcabAhab''' que también resulta haber sido marinero
 
* En [[Los Simpson]]
Línea 102:
 
* En la serie Friday night lights
** Julie Taylor la hija del entrenador sale leyendo Moby Dick y compara al capitán AcabAhab con su padre, al equipo de fútbol con la tripulación y a la ballena con el estatal.
 
* En [[Los padrinos mágicos]]
** Timmy Turner y sus padrinos entran al libro siguiendo a un personaje de otro libro que ha entrado en este con ayuda de la varita mágica de Cosmo, cambiando a la ballena por un pato llamándola Moby Duck (moby pato).
 
*en la serie manuel de supervivencia escolar de ned , un profesor trata a los alumnos hacer **leer el libro y hace un muñeco en miniatura de mobymovi dick
 
* En animaniacs
Línea 117:
 
=== Comics ===
[[AcabAhab]]
*Uncanny X-MEN, es un supervillano cyborg del futuro en el universo de Marvel Comics. Él es un nativo de la "Days of Future Past" línea de tiempo que apareció por primera vez en Uncanny X-Men # 141. La primera aparición de AcabAhab fue un cameo en Fantastic Four Annual # 23.
 
== Adaptaciones ==
[[Archivo:CC No 05 Moby Dick.JPG|thumb|left|Portada de [[Classic Comics]].]]
En 1926 se realizó una [[cine mudo|película muda]], ''The Sea Beast'' (''La bestia del mar''), protagonizada por [[John Barrymore]]. En 1930 se filmó otra versión con el mismo título y con Barrymore nuevamente. En 1956 se filmó ''[[Moby Dick (película)|Moby Dick]]'', de [[John Huston]], con [[Gregory Peck]] en el papel del capitán AcabAhab, con un guión escrito por el escritor estadounidense [[Ray Bradbury]].
 
En el ''West End'' de [[Nueva York]] se representó el musical ''Moby Dick!'', basado en una producción escolar de la novela.