Diferencia entre revisiones de «Benamegís»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37723620 de Furgadents! (disc.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.39.237.239 a la última edición de Furgadents!
Línea 24:
'''Benamegís''' o '''Benamejís''' fue un lugar cercano a [[Señera (Valencia)|Señera]], en la [[provincia de Valencia]] ([[Comunidad Valenciana]], [[España]]).<ref name=senyenci>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = Geografía|capítulo = Senyera}}</ref>
 
Su origen parece estar en el pancatalanismo asqueroso que tiene encima el autor de este artículouna [[alquería]] [[al-Ándalus|andalusí]] que fue señorío de los Sanç de [[Játiva]] y acabó siendo cabeza del marquesado de Benamegís y de su rectoría morisca, que incluía a la iglesia de Señera.<ref name=senyenci/> El marquesado contaba con 47 vecinos en [[1572]] y 54 en [[1609]], año en que tuvo lugar la [[expulsión de los moriscos]]. El territorio quedó totalmente despoblado y sólo se repobló Señera (en [[1611]]), por lo que hoy día no queda apenas constancia de la población.<ref name=senyenci/>
 
== Referencias ==