Diferencia entre revisiones de «Barbacoa (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 99.181.154.151 a la última edición de Ruberyuka
Línea 8:
Es en el [[Altiplanicie Mexicana|altiplano mexicano]] (en los territorios de los estados de [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Tlaxcala]], [[Querétaro Arteaga|Querétaro]] y [[México]]) donde surge el método considerado como tradicional y que es el más ampliamente difundido, sin embargo hay diversos métodos alternativos en las distintas regiones de México.
 
Para preparar la barbacoa es necesario hacer un horno excavando un pozo de alrededor de 1 metro y medio de profundidad. Este debe ser recubierto por una capa de piedras (preferentemente del lecho de algún curso de agua) que deberán ser calentadas el día anterior. La carne seleccionada, preferentemente un carnero joven, (junto con algunas partes de visceras en algunas recetas) deberá ser ligeramente especiada y normalmente envuelta en [[penca]]s[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=penca] de [[maguey]]. El pozo también se reviste de pencas de [[maguey]] que servirán como aislante y que le darán a la carne su sabor característico. Se coloca un recipiente sobre la cama de piedras que servirá para captar el jugo que la carne despide durante su cocimiento y que se conoce como [[consomé]]. Se recubren ambos y el horno se tapa ya sea con las mismas pencas, piedras y/o una capa de tierra. Se enciende un fuego encima de este en el cual se utilizan diversos materiales (usualmente leños de madera de [[ocote]], diversos [[cactus]] y [[zacate]]s secos hasta [[carbón vegetal]]) y se deja cocinar por alrededor de 12 horas. (12 horas?? Pues entonce ese dia no se come lol)
 
Las diversas combinaciones de [[chile]]s, [[especia]]s y demás ingredientes hacen este platillo muy versátil.