Diferencia entre revisiones de «Chicha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.203.200.15 a la última edición de Joseaperez
Línea 38:
En el centro de Chile, la chicha se prepara como un fermentado de [[uva]]s más rústico que el [[vino]], el cual se suele consumir en abundancia en todo el territorio chileno en días festivos como las [[Fiestas Patrias en Chile|Fiestas Patrias]], con harina tostada se llama [[chupilca]]. Igualmente, en el sur el término alude a un fermentado de [[manzana]] más rústico que la [[sidra]], y que se elabora al final del verano. Otras materias primas que se usan con mucha menor frecuencia son los frutos de la [[Amomyrtus luma|luma]] (cauchaos), los frutos del [[Aristotelia chilensis|maqui]], los frutos de la [[Ugni molinae|Murta]], y la [[miel]]. La chicha de miel es semejante a una [[hidromiel]] de baja graduación alcohólica, pero por el uso de levaduras no especializadas, contiene proporciones altas de [[metanol|alcohol metílico]] que suelen provocar malestar al consumirla.
y tambien se utilizan alimentos basicos.
 
=== En Colombia ===