Diferencia entre revisiones de «Rumi Maki»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37758355 de 190.232.255.11 (disc.)
Línea 1:
El '''''Rumi Maki''''' (‘mano de piedra’) era un método de autoprotección utilizado por un servicio de protección personal privado en el Perú que apareció a principios de los 70´s. este grupo de ex agentes policiales se autodenomió GRUPO DOS. El método de trabajo de estos [[guardaespaldas]] incluía una filosofía a la no violencia, métodos de desarrollo de la personalidad, enriquecimiento de los principios morales, fortalecimiento del carácter, métodos de disuación mediante el uso de la palabra y una combinación de movimientos de brazos y piernas utilizados para la autodefensa y protección contra ataques físicos basados en una diversidad de artes marciales destacando el [[karate]] y [[judo]], por ello podría considerarse a este método como el primer sistema marcial mixto en el Perú.
 
Actualmente existe un estilo de combate condenominado el mismo nombre:también "Rumi Maki", pero éste fue creado por el instructor peruano en defensa personal Juan Ramón Rodríguez Flores. El origen del sistema de combate "Rumi Maki" tal como se explica en el libro de enseñanza de este método (ver bibliografía) no prueba de forma contundente y certera que sea un sistema originario de la época prehispánica puesto que la supuesta transmisión verbal es insuficiente al tratar de confrontarla con la bibliografía que lo respalde. Aun así no significa que no pueda ser considerada como un sistema marcial mixto.
 
== Tipos de sistemas ==