Diferencia entre revisiones de «Martín Rivas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mampato (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios a la última edición de Eduardosaig ( desformatización del artículo)
Línea 5:
La novela, narrada por el autor en tercera persona, retrata fielmente la sociedad santiaguina de entonces; y el encuentro entre dos mundos opuestos y disímiles de la condición social y política de la época.
 
== Argumento ==valentina.guedney
En Santiago del [[siglo XIX]] ([[Chile]]), en [[1850]], proveniente de una familia del norte de Chile (en [[Copiapó]]), un joven muy talentoso de buena apariencia, caída en desgracia económicamente, llamado Martín Rivas, es hospedado por los Encina, una familia principal ''creme de la creme'' de la clase alta capitalina radicada en un barrio arístocrático cercano a Campo de Marte. Don Dámaso -padre y cabeza de la familia- acoge a [[Martín]] por tener deudas de gratitud con el fallecido padre de éste, debido a que la simiente de su fortuna personal se debe a la venta de una mina de propiedad del difunto.
 
A cambio del hospedaje, el joven Rivas se encarga de las contabilidades de Don Dámaso, quien es además un encumbrado personaje social y político de la sociedad chilena, muy convulsionada en aquella época por corrientes políticas importadas y además por convencionalismos y prejuicios discriminativos vigentes (véase [[Sociedad de la Igualdad]]). Pronto Martín se gana la estima y confianza de Don Dámaso y le confía mayores responsabilidades rechazando recibir pecunio por sus servicios.
== , ==
muy convulsionada en aquella época por corrientes políticas importadas y además por convencionalismos y prejuicios discriminativos vigentes (véase [[Sociedad de la Igualdad]]). Pronto Martín se gana la estima y confianza de Don Dámaso y le confía mayores responsabilidades rechazando recibir pecunio por sus servicios.
 
Martín ingresa a estudiar Leyes al [[Instituto Nacional]], donde conoce a un enigmático amigo: Rafael San Luis, quién lo ayuda a adaptarse más fácilmente a ese ambiente desconocido y hostíl. El carácter pueblerino de Martín le hará pasar más de una mala jugada en Santiago y contrastará fuertemente frente al ambiente discriminativo en que se desenvuelve, pero su amigo, Rafael, le ayuda a salvar esas situaciones. Martin pronto destaca en las aulas por su expresividad oral y claridad de pensamientos. Esta amistad con San Luis gravitará fuertemente en el destino de Rivas.
Línea 90 ⟶ 88:
=== Teleserie 2010 (TVN) ===
{{AP|Martín Rivas (telenovela de 2010)}}
[[Televisión Nacional de Chile]] ha dado a conocer otra adaptación televisiva de Martín Rivas, llamada ''Martín Rivas, Aventuras de un soñador'', que ha sido presentada como la teleserie bicentenario.<ref>[http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={0ee2e6f6-25f8-4d1c-bb5f-b9b3863c8f9c} El cinematográfico desembarco del nuevo Martín Rivas] en [[EMOL]], consultado el [[16 de enero]] de [[2010]].</ref> La cual comenzó el 15 de marzo de dicho año, ganando la conocida [[guerra de las teleseries]]. El personaje principal lo desarrollara el actor chileno [[Diego Muñoz como Martin Rivas y María Gracia Omegna como Leonor Encina]].
 
== Referencias ==