Diferencia entre revisiones de «La Sonora Santanera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mexicumbia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37753531 de 148.223.234.212 (disc.)
Línea 17:
'''La Sonora Santanera''' es una de las agrupaciones más importantes y famosas de la música tropical [[México|mexicana]] que se ha consolidado popularmente mediante un estilo singular influenciado por el [[danzón]], el [[mambo]], el [[bolero]], la [[rumba]], el [[chachachá]], la [[guaracha]] y la [[cumbia]], así como canciones que son parte de la memoria colectiva de México.
 
El concepto fue creado por el músico y trompetista tabasqueño [[Carlos Colorado Vera]]. En la actualidad le sobreviven a la Internacional Sonora Santanera tres de los miembros originales del grupo, don Sergio Celada Duarte.. Casado con Maria del Carmen Noble (miembro fundador) actualmente su hijo Sandro celada Noble Integra la Agrupacion, ellos empesaron tocando en fiestas de quince años en la popular colonia peralvillo aya por los años 40, donde Sergio Celada Duarte fue miembro fundador aprendiendo a tocar los bongos al ritmo de tongolele, don Arturo Ortiz y Antonio ''Toño'' Méndez.
 
Actualmente la agrupación lleva el nombre de "'''[[#Muerte de Carlos Colorado|La Única, Internacional Sonora Santanera]]'''". Existen otros grupos derivados, como el fundado recientemente por la viuda y la hija de Carlos Colorado, que lleva el nombre de "'''[[#Las Sonoras Santaneras de Carlos Colorado|Sonora Santanera de Carlos Colorado, la nueva sangre]]'''", o "'''[[#Los Santaneros|Los Santaneros]]'''" de Pepe Bustos. Existe una disputa legal por los derechos del nombre de la agrupación,<ref>http://sonorasantaneradecarloscolorado.com.mx/biografia.htm</ref><ref>http://www.lasnoticiasmexico.com/73611.html</ref> pues hay al menos cuatro agrupaciones que utilizan el nombre "Sonora Santanera".<ref>http://espectaculoschiapas.wordpress.com/2009/01/17/emotiva-presentacion-de-la-sonora-santanera/</ref>