Diferencia entre revisiones de «Francmasonería en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.135.27.98 (disc.) a la última edición de Skipe linkin
Línea 163:
 
=== Gran Logia Valle de México ===
La [[Gran Logia Valle de México]], nombre completo '''Muy Respetable Gran Logia Valle de México''', es actualmente la corporación Masónica más numerosa de la República mexicana con mas de 350 Logias. TrabajaTrabajaba mayoritariamente hasta el 2009 en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, salvo la Logia Antiquitas 9, que lo hacia en el Rito de York. [[Archivo:Sellogranlogiavalledemexico.jpg‎|thumb|150px|Sello de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México]] Hoy en día ejerce una cuestionable jurisdicción en la capital del país, el Distrito Federal ya que ilegalmente, ejerce control de logias en otros Estados de la República, motivo por el cual se ganó el desconocimiento de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos y de numerosas potencias Masónicas internacionales. La Gran Logia Valle de México, fue creada en 1865, al separarse los tres primeros grados simbólicos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de los restantes 30 grados superiores. Su patente la obtiene del [[Gran Oriente de Colombia]], potencia masónica que a su vez había recibido su autoridad del Gran Oriente de Francia, por lo que su irregularidad al ampararse en dicho documento, es evidente. La Gran Logia Valle de México acogerá entonces tanto masones del Rito Escocés como del Rito Nacional Mexicano.
 
Las diferencias políticas entre el presidente de la República [[Porfirio Díaz]] e [[Ignacio Altamirano|Ignacio M. Altamirano]], por entonces Gran Maestro de la Gran Logia Valle de México, pronto se trasladarán a la masonería mexicana. Tras el desconocimiento del Rito Nacional Mexicano en 1875 por el Convento internacional del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que tuvo lugar en la ciudad suiza de Lausana, en 1877 se lleva a cabo la expulsión del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de [[Ignacio Altamirano|Ignacio M. Altamirano]]. [[Archivo:Ignacio Manuel Altamirano.jpg|thumb|150px|Ignacio M. Altamirano]]La Gran Logia Valle de México acudió al Supremo Consejo del Rito Nacional Mexicano, quien le otorgó la dispensa para poder seguir sus trabajos. Para entonces, 11 de enero de 1878, la Gran Logia contaba ya con 21 talleres adheridos.
Hoy en día es la institución masonica mas respetada y reconocida del país y recoje en su seno a las logias con los miembros mas prominentes, por ello la Confederación Masonica Interamericana (CMI) escogió como sede para su asamblea extraordinaria en junio de 2010, las instalaciones de Valle de México.
 
Un año después, 11 de enero de 1879, reunidos los delegados de 39 logias simbólicas adheridas a la Gran Logia Valle de México, declaraban debida y legalmente establecido el nuevo Supremo Consejo del Gran Oriente de México, dirigido por Altamirano. Durante los diez años siguientes, se crearon bajo sus auspicios 18 Grandes Logias de Estado (grandes logias regionales) y 193 talleres de grados simbólicos, obteniendo el reconocimiento de muchas potencias masónicas.
 
A finales de la década del 90 del siglo pasado y principios de este, la Gran Logia Valle de México sufrió la pérdida de regularidad y el desconocimiento de obediencias nacionales e internacionales, a pesar de ser la obediencia mexicana más numerosa. Debido a la acusación de invasión territorial de otras Grandes Logias de la República, la Gran Logia Valle de México fue expulsada de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, lo que le valió ser desconocida por las obediencias regulares más importantes del mundo, como Estados Unidos y Francia ([[Gran Logia Nacional Francesa]]) entre otras. Previamente, como consecuencia de disputas territoriales sobre el Distrito Federal (la capital del país) con la Most Worshipful York Grand Lodge of Mexico, F. & A.M, la Gran Logia Unida de Inglaterra había retirado su reconocimiento de regularidad a la Gran Logia Valle de México, en favor de la obediencia del Rito de York.
Las irregularidades y lagunas de los Estatutos de la Confederación de Grandes Logias de La República Mexicana, han sido el motor para que Grandes Logias con muy pobre representatividad por su escaso número de Logias y miembros, impongan con su voto las directrices de la Confederación mexicana con un peso que realmente no tienen, cayendo desafortunadamente en la descalificación y desconocimientos infundados ante las directrices internacionales.
 
La Muy Respetable “Gran Logia Valle de México” sigue teniendo relaciones y reconocimiento de potencias masónicas en todo el mundo, recibe en su cede a Grandes Dignatarios de todo el mundo, así como es invitada a todas la convenciones internacionales.
 
=== Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente "El Potosí" ===