Diferencia entre revisiones de «Ejército Zapatista de Liberación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Esc8mx (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Esc8mx (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37770378 de Esc8mx (disc.)
Línea 16:
 
Salió a la JJluz pública en el estado [[México|mexicano]] de [[Chiapas]] el [[1 de enero]] de [[1994]] cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados atacaron y ocuparon varias cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte]], durante el gobierno de [[Carlos Salinas de Gortari]], desestabilizando el sistema político mexicano y cuestionando sus promesas de modernidad.
Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido [[democracia|democráticamente]] y el establecimiento de un gobierno [[socialista]] en México, haciendo alusión al estilo de [[Castrismo|Cuba]], Vietnam o Angola. Tras el fracaso militar de su [[revolución]] decidió emprender una actividad política manteniendo las armas y un carácter de [[guerrilla]] de [[izquierda radical]]. Su mando tiene por nombre [[Comité Clandestino Revolucionario Indígena]]-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN.<ref>[http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/02/07/decomisa-la-sedena-manual-politico-militar-del-ezln/ Decomisa la Sedena Manual político-militar del EZLN]</ref>
 
En la actualidad sobrevive en algunas comunidades de [[Chiapas]] ante la indiferencia del gobierno mexicano y con el sustento del turismo, de la población indígena local y con el apoyo financiero del extranjero.