Diferencia entre revisiones de «Diócesis de San Cristóbal de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37755837 de 85.155.152.249 (disc.)
Deshecha la edición 37755765 de 85.155.152.249 (disc.)
Línea 18:
|mapa =
}}
La '''Diócesis de San Cristóbal de La Laguna''' (también conocida como '''Diócesis Nivariense''' (''Nivariensis'') o '''Diócesis de Tenerife''') tiene su sede en la ciudad de [[San Cristóbal de La Laguna]] ([[Tenerife]], [[España]]) y comprende las islas [[canarias]] de [[Tenerife]], [[La Palma]], [[La Gomera]] y [[El Hierro]], en la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]]). Es dependiente de la [[Archidiócesis de Sevilla]]. Su patrona es la [[Virgen de Los Remedios]].<ref name=autogenerated1>[http://www.obispadodetenerife.es/Documentos/calendario2008_2009.pdf Calendario pastoral 2008/2009] 8 de septiembre, natividad patrona de la diócesis</ref> La [[Patrona de Canarias|Patrona de las Islas Canarias]] es la [[Virgen de Candelaria]] cuyo [[Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria|santuario]] también está en esta diócesis.<ref name=autogenerated1 /> La sede principal de la diócesis es la [[Catedral de La Laguna]], en [[San Cristóbal de La Laguna]], la antigua capital de Tenerife y de las Islas Canarias.<ref name=autogenerated1 />
 
== Historia ==
Entre febrero y diciembre de [[1819]] se crea esta diócesis, ya que anteriormente la [[Diócesis de Canarias]] era la que administraba todo el Archipiélago.