Diferencia entre revisiones de «Juan José Castelli»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.137.186.61 a la última edición de Roberto Fiadone
Línea 38:
|páginas= 9-13
|capítulo= Uno de los primeros}}</ref> Allí fue compañero de estudios de otros hombres que influirían en la vida pública sudamericana, como [[Saturnino Rodríguez Peña]], [[Juan José Paso]], [[Manuel Alberti]], [[Pedro Medrano|Pedro]] y [[Mariano Medrano]], o el cuyano [[Juan Martínez de Rozas]], entre otros. Allí tomó contacto también con las obras de [[Voltaire]] y [[Denis Diderot|Diderot]] y, en especial, con el [[Contrato Social]] de [[Juan Jacobo Rousseau|Rousseau]]. Al finalizar los estudios escolares comenzó estudios universitarios de [[filosofía]] y [[teología]]. Pero, en [[1785]], al morir su padre, abandonó la carrera sacerdotal, por la cual no sentía una fuerte vocación.
 
sexo
Decidido a estudiar [[jurisprudencia]], rechazó la intención de su madre de enviarlo a estudiar a España, junto a su primo [[Manuel Belgrano]], a la [[Universidad de Salamanca|Salamanca]] o [[Universidad de Alcalá de Henares|Alcalá de Henares]]. En lugar de ello, optó por dirigirse a la [[Universidad de Chuquisaca]], en donde conoció los ideales de la [[Revolución francesa]].