Diferencia entre revisiones de «Tecnologías de la información y la comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.79.115.51 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 240:
==== Redes en el hogar ====
[[Archivo:ADSL router with Wi-Fi (802.11 b-g).jpg|thumb|[[Router]] con Wi-Fi.]]
Cada día son más los dispositivos que no hacen nada se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, [[PDA]]..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La proliferación de esta cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la aceptación de la Sociedad de la Información, aunque también plantea diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este motivo surge la necesidad de las redes del hogar. Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también sin hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad.<ref>{{cita web|url =http://ict.rusiamia.com/index.html|título =|fechaacceso = 29-11-2009 |autor =F.Camps |fecha=|editorial =ICT Domótica |idioma =}}</ref> Es muy común que los internautas dispongan de redes sin hilos [[Wi-Fi]], y dos de cada tres ya las han incorporado en su casa. España se sitúa en segunda posición, por detrás tan sólo de Luxemburgo y muy por encima de la media europea que es un 46%. En general y en todos los países las cifras son muy superiores a las mostradas un año antes, con el crecimiento medio de 12 puntos porcentuales en la Unión Europea.<ref>{{cita web|url = http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_293_full_en.pdf |título= Eurobaròmetre 293, página 57=|fechaacceso = 29-11-2009 |autor = |fecha=2008|editorial = E-Communications
Household Survey|idioma = inglés}}</ref>