Diferencia entre revisiones de «Marcelino Oreja Elósegui»

Contenido eliminado Contenido añadido
HUBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Adaptando fechas según manual de estilo; cambios triviales
m Revertidos los cambios de HUBOT (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 1:
'''Marcelino Oreja Elósegui''' ([[Ibarrangelu]], [[1891]]- [[Mondragón]], [[5 de octubre]] de [[1934]]) fue un [[político]] y [[empresario]] vasco. Ingeniero de caminos, fue gerente de la Unión Cerrajera de Mondragón y padre de [[Marcelino Oreja Aguirre]]. Miembro de [[Acción Católica]] y de la [[Asociación Católica Nacional de Propagandistas]], y próximo al [[Comunión Tradicionalista|tradicionalismo]], fue elegido diputado por [[Vizcaya|Vizcaya-provincia]] en las [[elecciones generales españolas de 1931|elecciones generales de 1931]], dentro de la candidatura católica pro estatuto vasco que promovían carlistas, nacionalistas vascos y católicos independientes, integrándose en la [[Minoría Vasco-Navarra]].
 
Durante la [[Revolución de octubreOctubre de 1934]], instigada en [[Guipúzcoa]] por [[Ricardo Ceciaga]] fue acusado de no contratar a trabajadores socialistas y sindicalistas, motivo por el que fue detenido y conducido a la [[Casa del Pueblo]] de [[Mondragón]], siendo asesinado junto a Dagoberto Resusta.<ref>[http://www.diariovasco.com/pg060430/prensa/noticias/AltoDeba/200604/30/DVA-ALD-000.html El último revolucionario], ''Diario Vasco'', 30 de abril de 2006.</ref>
 
== Referencias ==
Línea 10:
 
{{BD|1891|1934|Oreja Elosegui, Marcelino}}
 
[[Categoría:Empresarios de España]]
[[Categoría:Políticos del País Vasco]]