Diferencia entre revisiones de «Eurabia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37776912 de 84.125.198.106 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Eurabia map.png|thumb|right|upright|Eurabia: estados de la [[Liga Árabe]], actuales y futuros miembros de la [[Unión Europea]], e [[Israel]].]]
comenzado a fraguarse tras la [[crisis del petróleo]] de los [[años 1960]] y la posterior [[guerra]] que enfrentó a [[EEUU]] y a los países de la [[OPEP]], que habría obligado a los dirigentes europeos a hacer concesiones a los [[Organización de Países Exportadores de Petróleo|países productores]] [[Arabia|árabes]].
'''Eurabia''' es el nombre por el que se conoce una [[teoría conspirativa]] [[geopolítica]] que augura una [[Europa]] en la que la [[cultura]] dominante ya no será [[Occidente|occidental]], sino [[Islam|islámica]], y en la que la [[inmigración]] habrá multiplicado el número de adeptos musulmanes. El concepto fue acuñado por [[Bat Ye'or]] y popularizado recientemente por la [[Periodismo|periodista]] [[italia]]na [[Oriana Fallaci]].
 
== Descripción de la teoría ==
Según esta teoría, el cambio cultural en Europa habría comenzado a fraguarse tras la [[crisis del petróleo]] de los [[años 1960]] y la posterior [[guerra]] que enfrentó a [[EEUU]] y a los países de la [[OPEP]], que habría obligado a los dirigentes europeos a hacer concesiones a los [[Organización de Países Exportadores de Petróleo|países productores]] [[Arabia|árabes]].
 
Estas concesiones incluirían: