Diferencia entre revisiones de «Historia de la fotografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.158.112.110 a la última edición de 201.217.101.156 usando monobook-suite
Línea 97:
Las nuevas tecnologías digitales tienen la capacidad de convertir lo real e intervenir sobre el registro de la imagen, hasta el punto de manipular y distorsionar las imágenes sin perder el realismo fotográfico con el que fueron captadas.
 
La digitalización desposee a la fotografía de su carácter objetivo y rompe la conexión física entre el referente y la impresión fotosensible, es decir, entre la experiencia perceptiva de la realidad por observación directa y la imagen mediada a través de una tecnología. Con la pérdida de objetividad de la imagen fotográfica, a comienzos de la década de los noventa, se empieza a hablar de la era post-fotográfica, en la que se supera el paradigma fotográfico como modelo de realismo. Lo real y lo virtual se mezclan dando lugar a un nuevo tipo de imagen híbrida para definir las nuevas creaciones pseudo-fotográficas. Los programas de manipulación de la imagen son protagonistas en esta etapa, así como el retoque fotográfico, la fusión de imágenes, la juaninfografía estebano sanchezla sanchezgeneración arciniegasgráficade tridimensionalidad, [[holografía]].

Entre las pioneras en el tratamiento digital de la imagen fotográfica está [[Nancy Burson]]. Mediante la acumulación de retratos individuales creará nuevas apariencias de personajes. Introduce la imagen de varios personajes, en un programa que ella misma diseña, para obtener un retrato robot.
 
== Véase también ==
* [[Historia del Arte]]
*
* [[:Categoría:Fotógrafos|Fotógrafos]]
*
* [[Fotografía]]
*
* [[Daguerrotipo]]
* [[Calotipo]]