Diferencia entre revisiones de «Código QR»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.129.229.145 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 54:
Además de sus fines comerciales, numerosos artistas están comenzando a utilizar el QR como material de trabajo. Como una herramienta artística en algunos casos y como un lenguaje artístico propio en otros. En el caso del arte urbano o arte callejero, cabe destacar a Space Invader* (Francia) y al colectivo madrileño La Pluma Eléctri*k (España)*, que desde 2008, según un artículo publicado en la web Unurth.com, llevan desarrollando un lenguaje personal en muros de distintas ciudades del mundo, con los QR como arte pixelado, cuyo mensaje al decodificarlo, arroja el enigmático mensaje: "No entiendo nada" (ver referencia en urbanartcore.com), como juego de palabras y negación del lenguaje publicitario en beneficio del arte puro y abstracto.
 
[[Archivo:La-Pluma-Electrik QR 1 u 10000.jpg]]
 
imagen de un mural de La Pluma Eléctri*k en Madrid, 2010
 
== Qr-codes personalizados ==