Diferencia entre revisiones de «Ciudad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.7.133 a la última edición de 89.141.20.225
Línea 2:
 
[[Archivo:Chicago Downtown Aerial View.jpg|thumb|300px|Vista aérea de la ciudad de [[Chicago]].]]
Una '''ciudad''' es un [[espacio urbano|área urbana]] con media [[densidad de población]] en la que predominan fundamentalmente la [[industria]] y los [[servicio]]s. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen [[población]], [[densidad poblacional]] o numero de familias, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre unas pocas centenas de habitantes hasta una decena de millones de habitantes. Las ciudades son las áreas más densamente pobladas del mundo, por ejemplo [[São Paulo]] con sus 1110,9 millones de habitantes tiene una densidad poblacional aproximadamente 87.520160 habitantes por [[kilómetro cuadrado]], mientras que todo [[Brasil]] posee poco más de 4222 hab/km².
 
El término ''ciudad'' suele utilizarse para designar una determinada entidad político-administrativa urbanizada. En muchos casos, sin embargo, la palabra también se usa para describir un área de [[urbanización]] contigua (que puede abarcar diversas entidades administrativas). Por ejemplo, la ciudad de [[Londres]] propiamente dicha tiene apenas unos 860 mil habitantes. No obstante, cuando alguien se refiere a la ciudad de Londres, suele referirse a su [[área metropolitana]], es decir, al conjunto de su área urbanizada, la cual tiene aproximadamente 7,5 millones de habitantes, otro claro ejemplo es la ciudad mexicana de [[Monterrey]], [[Nuevo León]], que tiene un área metropolitana formada por 11 municipios, y cuyos puntos importantes están distribuidos por toda el área metropolitana, a la cual popularmente se le conoce como Monterrey. La ciudad de México y su área metropolitana de más de 20 millones de habitantes es otro ejemplo. También podría usarse como ejemplo la confusión que se crea cuando se habla del Área Metropolitana de Buenos Aires, ya que el [[Gran Buenos Aires]] junto con la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] son confundidos como una sola ciudad, “Buenos Aires”, pero el Gran Buenos Aires es parte de la provincia de Buenos Aires, y la ciudad de Buenos Aires es la capital de la [[República Argentina]] y son gobernadas por distintas instituciones, además la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene capacidades de autogobierno casi idénticas a las de una [[Provincias de Argentina|provincia]] [[Argentina|argentina]]. [[Tokio]], muchas veces descrita incorrectamente como una ciudad, es en realidad una [[Prefecturas de Japón|provincia]] de [[Japón]], formada por [[23 Barrios Especiales de Tokio|23 barrios diferentes]].