Diferencia entre revisiones de «Trama (narratología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.43.178.21 a la última edición de 87.217.179.140
Línea 5:
Aristóteles definía trama como "el principio fundamental de la tragedia" y "la imitación de la acción", y formula la teoría de la "trama unificada": Es una trama con planteamiento, nudo y desenlace, cuyas partes tienen funciones independientes, pero también contribuyen a todo el narrativo. En esta trama los elementos están tan conectados que la eliminación de cualquiera de ellos deformaría todo. El fin de la trama, la resolución, suele estar precipitado por una catástrofe.
 
La trammatrama es el cuerpo de la historia.
 
Siempre comienza con un problema o con una discrepancia que complica la historia. si no existe tal complicación, no hay trama. El problema o discrepancia que motiva la trama crea tensión narrativa. Esta tensión aumenta a medida que se desarrolla la historia. La trama comienza y se divide en varios episodios.