Diferencia entre revisiones de «San Cristóbal de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.34.49.188 a la última edición de Ubayrbd
Línea 375:
{{AP|Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna}}
 
Esta Semana Santa ostenta el honorable título de ser la más antigua de Canarias.<ref>[http://www.cristodelalaguna.com/vernew.php?id=734 El Alcalde de La Laguna y la Semana Santa]</ref> Si bien está contaminada actualmente por influencias ajenas a la tradición canaria, además, la práctica totalidad de los pasos salen a la calle montados sobre carros con ruedas, apartándose claramente de la tradición canarias de cargarlos a hombros, como se hace aún hoy en muchos lugares de las islas.
 
Cuenta esta Semana Santa con pasos de gran valor histórico-artísticos, como el ya mencionado [[Cristo de La Laguna]], que acompañados por sus cofradías, algunas de ellas centenarias y que adoptaron el uso del capirote en el [[siglo XIX]], pasean sobre carros con ruedas las calles más importantes de la ciudad de los Adelantados. La [[hermandadesclavitud]] más antigua de Canarias<ref>[http://www.cristodelalaguna.com/Programa2006.pdf Fiestas del Cristo de La Laguna 2006]</ref> es la [[Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna]], fundada mucho antes de [[1545]] (fecha de apertura del [[Concilio de Trento]]), cuyo titular es el [[Santísimo Cristo de La Laguna]].
 
== Ciencia ==
Línea 398:
** Convento de las monjas claras
** Convento de Santo Domingo de Guzmán
** [[Real Santuario del Cristo de La Laguna|Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna]]
 
* Artístico: