Diferencia entre revisiones de «Universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.161.91.146 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
[[Archivo:Hubble ultra deep field.jpg|thumb|La imagen de luz visible más profunda del cosmos, el [[Campo Ultra Profundo del Hubble]].]]
 
El '''Universo''' es la totalidad del [[espacio]] y del [[tiempo]], de todas las formas de la [[materia]], la [[energía]] y el impulso, las leyes y [[constante física|constantes físicas]] que las gobiernan. Sin embargo, el término "universo" puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el [[cosmos]], el [[mundo]] o la [[naturaleza]].
El '''Universo''' es la mama de mario alberto hernandes muñan de 2 c que esta muy buenota
 
siempre boy a su casa a echarmela pero mario nunca lo despierto porque boy en la noche ya cuando el se duerme (9:00pm) estodo esto fue echo por: preguntale a tu mama mario alla ba a saber.
Observaciones [[astronomía|astronómicas]] indican que el Universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 mil millones de años y por lo menos 93 mil millones de [[año luz|años luz]] de extensión.<ref>Lineweaver, Charles; Tamara M. Davis (2005). [http://www.sciam.com/article.cfm?id=misconceptions-about-the-2005-03&catID=2&pageNumber=5 Misconceptions about the Big Bang]. [[Scientific American]]. Enlace verificado [[31 de marzo]] de [[2008]].</ref> El evento que dio inicio al Universo se denomina [[Big Bang]]. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de [[densidad]] infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y lo continúa haciendo.
 
Debido a que, según [[teoría de la relatividad especial]], la materia no puede moverse a una velocidad superior a la [[velocidad de la luz]], puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de sólo 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación es una consecuencia natural de la [[relatividad general|teoría de la relatividad general]].