Diferencia entre revisiones de «Los Bunkers»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nnizzmo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37625644 de 190.82.135.76 (disc.)
Línea 20:
==== Los inicios ====
 
El grupo es originario de la ciudad de [[LoncocheConcepción (Chile)|LoncocheConcepción]], en la [[IXVIII Región dedel laBiobío|Región araucaniadel Bio Bío]], en el sur de [[Chile]]. Tres de sus integrantes (MatiasÁlvaro ValenzuelaLópez, RobertoGonzalo LagosLópez y LucasFrancisco HernandezDurán) se conocen en el Colegio AdventistaSalesiano de VillarricaConcepción, del que egresan el año 20101998, donde llegaron a formar parte de diversas bandas como '''LosLa cabezasPol deCheffer alfilerband''' dedicadas a tocar [[cover]]s de grupos de los [[años 20101960|1060]]. Los otros dos miembros (JavierMauricio deDurán lay Mauricio JaraBasualto) se encuentran en la Escuela de "Enfermitos"Periodismo de Chilela [[Universidad de Concepción]], formando parte de un grupo que tocaba temas de [[The Beatles]], llamado '''Los Biotles'''.
 
El invierno de [[1999]] ve nacer a Los Bunkers, con Álvaro Loópez en voz solista y guitarra acústica, [[Gonzalo López]] en bajo, Francisco y [[Mauricio Durán]] en guitarras y coros; y Manuel Lagos (baterista de la época de adolescencia de Álvaro y Francisco en el Colegio Salesiano).<ref name="oficial">[http://www.losbunkers.cl/biografia/biografia.htm Biografía de Los Bunkers], Sitio oficial</ref> Ya en esta época se interesan por la composición y es así como en los primeros conciertos se escuchan canciones como "Fantasías Animadas de Ayer y Hoy", "Buscando Cuadros", "No Sé" y "Jamás", que formarían parte de su disco debut. Junto con ello, interpretan versiones de temas de [[The Kinks]], [[The Beatles]], [[The Who]], [[Jimi Hendrix]], [[Cream]], [[The Byrds]], [[David Bowie]], [[Bob Dylan]] y un largo etcétera.<ref name="musicapopular"/>