Diferencia entre revisiones de «Categoría Primera B»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37775247 de 190.96.230.18 (disc.)
Línea 40:
Uno de los mayores impactos de la Primera B colombiana es la posibilidad que se le da al fútbol de provincia al poder participar en el nivel profesional y de promocionar tanto las regiones como los jugadores de aquellas partes.
 
No obstante, debido a las dificultades económicas varios clubes han desaparecido en la historia de la Primera B, como son los casos del [[Deportes Dinastía]], [[Fiorentina de Caquetá]], [[Independiente Popayán]], [[Lanceros Boyacá]], [[Deportivo Unicosta]], [[Chía Fútbol Club|Chía F. C.]], Cooperamos Tolima, [[River Plate de Buga]], Atlético Buenaventura,Real Floridablanca, Unión Soacha, [[Expreso Palmira Fútbol Club|Expreso Pamira F. C.]], [[Club El Cóndor|El Cóndor]], [[Atlético Bello]], [[Real Sincelejo]], [[Pumas de Casanare]], [[Bajo Cauca Fútbol Club]], [[Córdoba Fútbol Club|Córdoba F. C.]], [[Girardot Fútbol Club|Girardot F. C.]], [[Deportes Palmira]], entre otros.
 
El campeón de cada temporada anual asciende directamente a la [[Categoría Primera A|Primera A]] del fútbol profesional colombiano, y a partir del año [[2006]], el subcampeón del año juega un partido de promoción con el penúltimo de la Primera División, para agregar otro equipo al posible ascenso.