Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.65.158.62 a la última edición de Antón Francho
Línea 58:
 
La [[capital]] del virreinato se situó en la ciudad de [[Bogotá|Santa Fe]] (hoy Bogotá). El [[escudo de armas]] del virreinato fue heredado por la ciudad de [[Bogotá]], actual capital de la [[Colombia|República de Colombia]], que lo conserva como su insignia.
 
== Organización territorial ==
{{AP|Organización territorial del Virreinato de Nueva Granada}}
 
El Virreinato tuvo por territorios los correspondiente a las [[Real Audiencia|Reales Audiencias]] de [[Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá|Santa Fe de Bogotá]], [[Real Audiencia de Panamá|Panamá]], y [[Real Audiencia de Quito|Quito]], y parte del posterior territorio de la [[Capitanía General de Venezuela]]. En tal sentido, el virreinato comprendió territorios de las actuales [[República]]s de: [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Panamá]] y [[Venezuela]], además de regiones del [[Norte]] del [[Perú]] y [[Brasil]], y el [[Oeste]] de [[Guyana]].
 
== Cronología del virreinato ==