Diferencia entre revisiones de «Corrida de toros»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.31.175.154 a la última edición de Escarlati
Línea 125:
{{no neutralidad}}
{{AP|Antitauromaquia}}
Las corridas de toros están prohibidas en muchos países. Este evento crea controversia en muchas partes del mundo, incluida España. Una de las autonomías españolas, las [[Islas Canarias]], tienen prohibidas las corridas de toros a partir de la Ley canaria de protección de animales de [[1991]]. De cualquier manera, la afición por los toros en [[Canarias]] era casi inexistente, y no se celebraban corridas desde [[1984]]. Por su parte, [[Barcelona]] se declaró ciudad antitaurina en una declaración institucional aprobada por el pleno del Ayuntamiento de esa ciudad el [[6 de abril]] de [[2004]], tras una petición popular con más de 245.000 firmas recogidas en todo el mundo. La declaración, sin efectos prácticos, ya que la competencia para prohibir las corridas de toros, en [[Cataluña]], corresponde exclusivamente a la [[Generalidad de Cataluña|GeneralidadGeneralitat]], se aprobó en votación secreta con 21 votos a favor, 15 en contra y 2 en blanco. Barcelona se convirtió así en la primera gran ciudad española que se ha declarado antitaurina. Solamente poblaciones pequeñas como [[Coslada]], en Madrid, han adoptado declaraciones de este tipo desde que [[Tossa de Mar]] ([[Provincia de Gerona|Gerona]]) promovió por primera vez esta iniciativa en [[1989]].<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2004/04/07/catalunya/1618651.html Barcelona se proclama antitaurina sin el apoyo del PP y de parte del PSC], ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'', 7 de abril de 2004.</ref>
 
=== Reacciones ===