Diferencia entre revisiones de «Andrés Rodríguez Pedotti»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.16.85.198 (disc.) a la última edición de 190.52.129.0
Línea 20:
 
== Carrera militar y política ==
Nació en el departamento de [[Departamento de Guairá|Guairá]]. Hijo de un herrero español, miembro del Partido Liberal, y de una campesina italiana. En [[1942]] ingresó en la Escuela Militar de [[Asunción]], donde obtuvo importantes ascensos, subteniente en 1946 y coronel en 1964, ascendió a general en 1970. Fue simpatizante del sector "tradicionalista" de la Asociación Nacional Republicana -[[Partido Colorado]]- (a quienes llamo para asumir la Administración cuando realizó el Golpe de Estado) siendo el segundo hombre fuerte del país después de su consuegro el dictador [[Alfredo Stroessner]], siendo también parte de su círculo intimo y su hombre de confianza.Fue unAmasó una gran presidentefortuna por medio del contrabando y el narcotráfico.
 
Fue investigado por los [[Estados Unidos]] por ser sospechoso de tráfico de droga, lo cual le granjeo la desconfianza de ese país durante mucho tiempo. Más bien dedicado a sus negocios particulares, era dueño de varias empresas en el Paraguay, entre ellas una Casa de Cambio de moneda extranjera.
Línea 32:
 
== Gobierno ==
A pesar de su formación militar y de su auto-reconocida falta de experiencia en política, economía y gobierno, durante su Gobierno constitucional se dio una real democratización, con carencia de persecuciones políticas y aplicación de ideas [[neoliberalismo|neoliberales]]. Internacionalmente, fue el impulsor del [[Mercosur]] junto con [[Argentina]], [[Brasil]] y [[Uruguay]], incluyendo el [[Paraguay]]. A la vez, la economía tuvo un crecimiento de 3,5% del [[PIB]], sólo en [[1989]], la economía creció un 5,5% del [[PIB]]. Asimismo, comenzó un proceso de privatización de las empresas del estado para solucionar la crisis económica que se había desatado en los años 1980. No logrando el objetivo de estabilizar la economía y llevando al país en un total estado de caos y de pobreza en los sectores rurales. Durante su mandato desaparecieron las reservas de Oro que el Paraguay tenia depositada en la bóveda del Banco Central, se calcula que fueron unos 8000 kilogramos de oro, que hasta la fecha no hay datos ni nadie sabe lo que paso. Se calcula que Rodríguez las saco de allí y vendió hacia el mercado europeo.
 
El [[20 de junio]] de [[1992]] comenzó la Asamblea que finalmente promulgó una nueva Constitución, que reemplazaba la del [[25 de agosto]] de [[1967]], diseñada por Stroessner. Rodríguez siguió atentamente el desarrollo de la misma, y en muchas ocasiones, contra los propios delegados de su partido, presionó por artículos especialmente democráticos, como la elección de los candidatos presidenciales de los partidos en elecciones primarias internas, que antes se elegían en asambleas donde los delegados eran frecuentemente comprados. En [[1993]], le sucedió en el poder un miembro de su mismo partido el ingeniero [[Juan Carlos Wasmosy Monti]], que fue el primer presidente civil en más de cincuenta años y que había ocupado una cartera ministerial durante su gobierno.