Diferencia entre revisiones de «Autodefensas Unidas de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Chien (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.236.224.152 a la última edición de Jorpcolombia con monobook-suite
Línea 3:
|logo = United self-defense forces of Colombia logo.png
|epígrafe = Bandera de las AUC
|fechas = [[1997]] - presente[[2006]]
|líder =<br />
* [[Carlos Castaño Gil|Carlos Castaño]]
Línea 32:
|estatus = Desmovilizado. Grupos emergentes han surgido casi siempre con el nombre de [[Águilas Negras]].
}}
Las '''Autodefensas Unidas de Colombia''' ('''AUC''') esfue una organización ilegal [[paramilitar]] de extrema derecha, creada en [[abril]] de [[1997]] en [[Colombia]], para reunir en una entidad relativamente centralizada a muchos de los múltiples grupos paramilitares y de autodefensa regionales pre existentes. Las AUC fueron clasificadas como una organización [[terrorismo|terrorista]] por el gobierno de Colombia, la [[Unión Europea]] y por los [[Estados Unidos]].<ref>{{cita publicación|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2002/06/18/enespecial/1024390606.html|título=Listado de personas y grupos terroristas aprobado por la UE|editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]]|fecha=18 de junio de 2002|fechaacceso=15 de mayo de 2008}}</ref>
 
Las AUC se declararon como un grupo [[insurgente|contrainsurgente]] que combatía a las guerrillas de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia|FARC]], [[Ejército de Liberación Nacional (Colombia)|ELN]] y [[Ejército Popular de Liberación (Colombia)|EPL]] y eran patrocinados por grupos de ganaderos, terratenientes y narcotraficantes de las regiones en las que operaban que eran hostigados o amenazados por dichas guerrillas.<ref name="20MIN">{{cita publicación |url=http://www.20minutos.es/noticia/109235/0/COLOMBIA/DESARME/ |título=Acaba el desarme del mayor grupo paramilitar de Colombia |editorial=[[20 minutos]] |publicación= |fecha=12-04-2006|fechaacceso=22 de agosto de 2008}}</ref> Más del 70% de sus ingresos provenían del narcotráfico, igualmente se financiaban con el [[secuestro]] y la extorsión<ref name="SEMANA1371">{{cita publicación |url=http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=114334 |título=El testamento de Carlos Castaño |editorial=[[Semana (Colombia)]] |publicación= |fecha= 08/09/2008 |fechaacceso=10 de agosto de 2008}}</ref> además de recibir dinero de multinacionales que operaban en las zonas bajo su control.<ref name="CMI">{{cita publicación |url=http://www.cmi.com.co/Contenido/noticia.asp?nota=17092&seccion=0 |título=Denuncian presuntos vínculos de multinacionales con AUC |editorial=[[CM&]]|publicación=Miller Rubio |fecha=22 de julio de 2008 |fechaacceso=10 de agosto de 2008 }}</ref> También recibieron colaboración de varios miembros de las [[Fuerzas Armadas de Colombia|Fuerzas Armadas]]<ref name="JORNADA">{{cita publicación |url=http://www.jornada.unam.mx/2008/08/04/index.php?section=mundo&article=034n1mun |título= El ejército colombiano daba apoyo a las AUC|editorial=[[La Jornada]] |publicación= |fecha=3 de agosto de 2008 |fechaacceso=10 de agosto de 2008}}</ref> además de tener estrechos [[parapolítica|vínculos con múltiples políticos colombianos]] con el objetivo de ganar poder militar y político en el país.<ref>{{cita publicación|publicación=[[Semana (Colombia)|Semana]]| url=http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=98170|título=Las pruebas hablan por sí solas|fecha=11/11/2006|fechaacceso=14 de abril de 2008}}</ref>
 
Las AUC sonfueron responsables de ununa gran número de [[asesinato masivo|masacres]] y torturas utilizando métodos de [[terror]] contra la población civil y guerrilleros, usando armas no convencionales como [[motosierra]]s para descuartizar a sus víctimas. Dichos actos siguen causandocausaron el [[desplazamiento forzado]] de miles de personas, así como la desaparición de cerca de 15.000 individuos, muchos de ellos asesinados y enterrados en [[fosas comunes]] o arrojados sus cadáveres a los ríos. De la misma forma son responsables de la muerte de miles de indígenas, sindicalistas y militantes de grupos políticos de [[izquierda política|izquierda]], a los que acusaban de ser colaboradores o admiradores de las guerrillas. Entre [[1982]] y [[2005]] los paramilitares perpetraron más de 3.500 masacres, y robaron más de seis millones de hectáreas de tierra.<ref>{{cita publicación|url=http://www.movimientodevictimas.org/node/549|título=Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado|fecha=05-02-2008|fechaacceso=08-04-20008}}</ref>
 
Su líder y fundador fue [[Carlos Castaño Gil]], asesinado por hombres de la misma organización por orden de su hermano [[Vicente Castaño]], el cadáver de Carlos Castaño fue encontrado e identificado en agosto de 2006, después de más de dos años de especulaciones sobre su muerte.<ref name=CAMBIO>{{cita publicación|url= http://www.cambio.com.co/portadacambio/740/3710032-pag-5_5.html|título= Vicente Castaño: muerto|publicación=[[Revista Cambio]]|fecha=2007-09|fechaacceso=21-03-2008 |idioma=español}}</ref> Otros de sus principales miembros fueron [[Salvatore Mancuso]] o alias Santander Lozada, [[Iván Roberto Duque Gaviria]] o alias Ernesto Báez y [[Rodrigo Tovar Pupo]] o alias Jorge 40.
Línea 98:
 
=== Los 6 notables ===
Antes de morir, [[Carlos Castaño Gil|Carlos Castaño]] aseguró en su libro autobiográfico que existía el grupo de "Los seis", a los que se refirió como "hombres al nivel de la más alta sociedad colombiana. ¡La crema y nata! del país" que asesoraban secretamente a Castaño en la conducción del grupo paramilitar. iSA
 
En [[julio de 2007]], [[Diego Fernando Murillo]] alias Don Berna, en declaraciones ante la justicia antes de ser extraditado a Estados Unidos, dijo que uno de los 6 "notables" era Monseñor [[Isaías Duarte Cancino]] reconocido obispo de [[Apartadó]] que fue asesinado en 2002, la iglesia y algunos sectores de opinión rechazaron dichas afirmaciones.<ref>{{cita publicación|url=http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=105036|título=Iglesia dice que es una infamia la acusación de ‘don Berna’ a monseñor Isaías Duarte |fecha=07/16/2007|fechaacceso=21 de junio de 2008|editorial=[[Semana (Colombia)]]}}</ref>
 
En [[junio de 2008]] el paramilitar conocido con el alias de "El Iguano" dijo que otro de los notables era [[José Miguel Narváez]], ex subdirector del [[Departamento Administrativo de Seguridad]] (DAS), según el ex paramilitar, Narváez fue una de las personas que más influyó en el asesinato del humorista [[Jaime Garzón]] y en el secuestro de la senadora [[Piedad Córdoba]].<ref>{{cita publicación|título=¿Era el ex subdirector del DAS uno de los 6 notables que asesoraban a Carlos Castaño?|url=http://www.eltiempo.com/colombia/justicia_c/2008-06-20/era-el-ex-subdirector-del-das-uno-de-los-6-notables-que-asesoraban-a-carlos-castano_4328537-1|editorial=[[El Tiempo (Colombia)]]|fecha=19 de junio de 2008|fechaacceso=21 de junio de 2008}}</ref> Narvaez se entrego a las autoridades judiciales junto con otros nueve funcionarios del DAS a principios de agosto del 2009.
 
 
Según declaraciones de [[Ever Veloza]] alias "HH", dadas el [[13 de febrero]] de [[2009]], el ganadero cordobés Rodrigo García Caicedo habría sido otro de los "notables", García Caicedo había sido detenido en enero del mismo año.<ref>{{cita publicación|title='HH' dijo que ganadero hacía parte de 'los 6'|publisher=[[El Tiempo (Colombia)]] pag. 1-6 sección Breves, Nación|date=[[14 de febrero]] de [[2009]]}}</ref>