Diferencia entre revisiones de «Sigmund Freud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37828211 de 83.33.121.118 (disc.) Rv.
Línea 32:
Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa,<ref>Sigmund Freud, ''Tres Ensayos sobre Teoría Sexual''. Biblioteca Freud. Alianza Editorial. ISBN 84-206-3699-1. p. 61.</ref> tesis que causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la [[Viena]] de principios del [[siglo XX]] y por la cual fue acusado de ''pansexualista''. A pesar de la hostilidad que tuvieron que afrontar sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del [[siglo XX]]. Sus teorías, sin embargo, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos limitan su aporte al campo del [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] y de la cultura en general, existiendo un amplio debate acerca de si el [[psicoanálisis]] pertenece o no al ámbito de la ciencia.
 
La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del siguiente modo: por un lado, sus seguidores le consideran un gran científico en el campo de la medicina, descubriendoque para occidente (en oriente desde la época de los vedas se conocía en la India y en China desde Lao Tse ydescubrió Confucio)gran parte del funcionamiento psíquico humano, el subconscientehumana; y por otro, sus críticos lo ven como un [[filósofo]] que replanteó la naturaleza humana y derribó tabúesayudó a vecesderribar sin crítica (porque el campo de la neurología ha avanzado y el conocimiento de Freud era limitado: por eso hoy habría que replantear si los tabúes son justos o injustos)[[tabú]]es, pero cuyas teorías, como en filosofía, ciencia, psiquiatría y psicología, fallan en un examen riguroso pues la neurología completa todo el sistema nervioso simpático y parasimpático mientras que Freud solamente descubrió el sistema simpático izquierdo en su fase destructiva y no positiva o constructiva; mientras que en filosofía la creación o la acción no pasa al plano de lo verdadero cuando el deseo o la idea de por sí es errónea o incompleta.
 
El [[28 de agosto]] de [[1930]] Freud fue galardonado con el [[Premio Goethe]] de la ciudad de [[Fráncfort del Meno]] en honor de su actividad creativa. También en honor de Freud, al que frecuentemente se le denomina ''el padre del psicoanálisis'', se dio la denominación «[[Freud (cráter lunar)|Freud]]» a un pequeño [[cráter de impacto]] [[luna]]r que se encuentra en una [[meseta]] dentro de [[Oceanus Procellarum]], en la parte noroeste del lado visible de la luna.<ref>{{cita web |url=http://planetarynames.wr.usgs.gov/jsp/FeatureNameDetail.jsp?feature=62191 |título=Ficha del cráter lunar «Freud» en la Gazetteer of Planetary Nomenclature |fechaacceso=22 de enero de 2010 |autor= |fecha= |editorial= |idioma= |cita= }}</ref>