Diferencia entre revisiones de «Humphrey Bogart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chriscartas (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Chriscartas a la última edición de 190.222.157.6 con monobook-suite
Línea 24:
Su manera de hablar y su aspecto físico, que no se correspondía con el del clásico galán de la época, dificultaron sus inicios en su carrera como actor. Desde [[1922]], cuando hizo su primera aparición en el escenario en la obra ''The Ruined Lady'' de la compañía World Film Corporation, hasta [[1935]], sólo hizo pequeñas intervenciones en escenarios y en algunas películas.
 
Entre los papeles secundarios que Bogart realizó hay que destacar su aparición en ''Tres vidas de mujer'' ([[1932]]), película que tuvo una gran repercusión en su carrera ya que contribuyó a sacarle del anonimato. El actor [[Leslie Howard]], cabeza de reparto en ''El bosque petrificado'', exigió a la Warner Brothers la participación de Bogart en el papel de Duke Mantee. Así, en [[1936]], el enorme éxito que tuvo ''El bosque petrificado'' supuso el comienzo de una carrera sólida para el actor. Su consagración llegó en [[1941]] con ''[[Sierra alta]]'' o ''El último refugio'', dirigida por [[Raoul Walsh]]. Su trabajo fue reconocido por la Academia de Cine americana cuando en [[1951]] Bogart obtuvo el [[premio Óscar|Óscar]] al mejor actor por su interpretación en ''La Reina de África'', coprotagonizada por [[Katharine Hepburn]].
 
Bogart estuvo casado cuatro veces. Su primera esposa fue la veterana actriz Helen Menken, con quien se casó en [[1926]], y de la que se divorció tan sólo un año y medio después. En [[1928]] se casó de nuevo con otra actriz, [[Mary Phillips]], divorciándose en [[1938]]. Apenas cinco días más tarde volvió a casarse, esta vez con Mayo Methot, también actriz, con la que estuvo casado durante siete años. Sin embargo, todavía contraería matrimonio una cuarta vez, el 21 de mayo de [[1945]], con su compañera de reparto en ''Tener y no tener'', [[Lauren Bacall]]. Con ella protagonizaría varias destacadas películas de su filmografía, como ''El sueño eterno'', ''La senda tenebrosa'' o ''Cayo Largo'' y con la que tuvo dos hijos: Stephen en 1949 y Leslie en 1952. Hasta la muerte de Bogart la pareja permaneció muy unida, y constituyó uno de los matrimonios más carismáticos del mundo del cine.
Línea 66:
* ''[[El halcón maltés (1941)|El halcón maltés]]'' (1941)
* ''[[El circo sangriento]]'' (1941)
* ''[[SierraEl altaúltimo refugio]]'' (1941)
* ''[[La pasión ciega]]'' (1940)
* ''[[El hermano orquídea]]'' (1940)