Diferencia entre revisiones de «Sucesión ecológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
eso incorrecto de encabezados
m Revertidos los cambios de 81.39.173.44 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 7:
Se llama '''sucesión primaria''' a la que arranca en un terreno desnudo, exento de vida, y '''sucesión secundaria''' a la que se produce después de una perturbación importante. Los [[incendio]]s espontáneos, por ejemplo, reinician la sucesión, pero a partir de condiciones especiales, en las que suelen ocupar un lugar especies muy adaptadas a este tipo de perturbaciones, como las plantas que por ellos llamamos pirófitas.
 
== Etapas ==
La sucesión es un proceso desordenado de organización de un sistema que no es complejo, un biotopo, con ciertos niveles de [[homeostasis]] y [[homeorresis]]. Las etapas se pueden categorizar en:
 
Línea 14:
*Etapas finales, que concluyen cuando se alcanza la [[clímax]]. Caracterizada por especies especialistas, en cuanto al uso de recursos, con baja tasa de reproducción y larga vida, como el [[roble]] ([[estrategia de la K]]).
 
== Evolución de los parámetros ==
[[File:Secondary succession Mediterranean forest.jpg|thumb|250px|Sucesión secundaria en un [[bosque mediterráneo]]. Los pinos (''[[Pinus halepensis]]'') crecen rápido y ocupan un terreno desforestado; las encinas (''[[Quercus ilex]]'') crecen a su sombra y van reemplazando los pinos conforme éstos mueren. La [[comunidad clímax]] es el [[encinar]].]]
La sucesión sigue reglas generales en las que determinados parámetros tienden, según el caso, a maximizarse o minimizarse. En cualquier caso la sucesión produce ecosistemas cada vez más estables y más resistentes a las perturbaciones, así que suele describirse como un proceso de maduración. El estado más o menos ideal al que apuntan los cambios de la sucesión se llama '''clímax'''.
Línea 34:
*La red trófica se hace más intrincada, como consecuencia de un mayor equilibrio demográfico entre especies del mismo nivel trófico. La desaparición de una especie o la irrupción de otra nueva, tienen menos consecuencias para el conjunto del sistema que en las etapas iniciales.
 
== Sucesión y evolución ==
La sucesión y la [[Evolución biológica|evolución]] tienen tiempos distintos. La sustitución evolutiva de las especies requiere cientos de miles de años, mientras que la sucesión se completa en cientos de años. Pero ambos procesos tienden a favorecer la sucesión de especies generalistas por otras especializadas; en general, tienden a producir un aumento de complejidad. El proceso evolutivo se desarrolla dentro de la corriente de autoorganización de los sistemas ecológicos, que llamamos sucesión, y eso ayuda a explicar su tendencia a producir formas cada vez más complejas y especializadas.