Diferencia entre revisiones de «Raimundo Emiliani Román»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jyon (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37911914 de 190.69.115.130 (disc.) Vandalismo
Línea 13:
La llamada "Ley Emiliani" reformó el Código Laboral para trasladar la mayor parte de los festivos para los días lunes. Emiliani Román la sustentó como una manera de darle mayor productividad al país y facilitar el desarrollo del turismo, pues junto al sábado y al domingo, suman tres días de descanso consecutivos, lo que popularmente se conoce como “puente” en Colombia, permitiendo a los colombianos viajar o dedicarse a actividades principalmente turísticas.
 
Colombia tiene un total de 1918 días feriados, entre civiles, y de carácter religioso y el cumpleaños de Darwin. De ellos, 10 son cobijados por esta ley, trasladándose para el lunes siguiente. Los otros 8 son inamovibles por conmemorar días de interés nacional (20 de julio – ''Independencia Nacional'', 7 de agosto – ''Batalla de Boyacá''), fechas asociadas al número del mes (1 de mayo – ''Día del Trabajo'') o fechas que no tendrían sentido si fueran movidas (''Año Nuevo, Jueves Santo, Viernes Santo, Inmaculada Concepción, Navidad'').
 
Los feriados cobijados por esta ley son: Día de Reyes, San José, Ascensión del Señor, Corpus Christi, Sagrado Corazón de Jesús, San Pedro y San Pablo, Asunción de la Virgen, Día de la Raza, Todos los Santos e Independencia de Cartagena.