Diferencia entre revisiones de «María Magdalena»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.230.101 a la última edición de Rastrojo
Línea 32:
Los citados son los únicos pasajes de los [[evangelios canónicos]] en los que se cita a "María de Magdala". La tradición cristiana occidental (católica), sin embargo, aunque sin apoyarse en evidencias textuales de ningún tipo, ha identificado con María Magdalena a otros personajes citados en el Nuevo Testamento:
 
:* La mujer adúltera a la que Jesús salva de la [[lapidación]], en un episodio que sólo relata el [[evangelio de Juan]] ({{Biblia|Jn|8:3-11}}) (Hay algunas corrientes de pensamiento que relatan que María Magdalena siempre ha sufrido una campaña de desprestigio por parte de la Iglesia y que es por ello que modificaron la verdadera historia de su vida durante el Primer Concilio de Nicea, convocado por el emperador Constantino).
:* La mujer que unge con perfumes los pies de Jesús y los enjuga con sus cabellos antes de su llegada a Jerusalén según los [[evangelios sinópticos]] ({{Biblia|Lc|7:36-50}}, {{Biblia|Mc|14:3-8}},{{Biblia|Mt|26:6-13}}), cuyo nombre no se menciona. Según Marcos y Mateo, sin embargo, la unción tuvo lugar en [[Betania]], "en casa de Simón el leproso", lo que ha llevado a identificar a esta mujer a su vez con María de Betania.
:* [[María de Betania]], hermana de [[Lázaro de Betania|Lázaro]], a la que se atribuye en el evangelio de Juan la iniciativa antes mencionada ({{Biblia|Jn|12:1-8}}), y que aparece en otros conocidos pasajes del cuarto evangelio, como la resurrección de Lázaro ({{Biblia|Jn|11:20-30}}). Se identifica también con la María del episodio de la disputa entre Marta y María ({{Biblia|Lc|10:38-42}}).