Diferencia entre revisiones de «Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.252.46.228 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 192:
{{AP|Relaciones exteriores de Japón|AP2=Fuerzas de Autodefensa de Japón}}
 
Japón mantiene estrechas relaciones económicas y militares con los [[Estados Unidos]], con el que ha formado una alianza de seguridad que actúa como la piedra angular de su [[política exterior]].<ref>{{Cita web |url=http://www.realclearpolitics.com/articles/2007/03/japan_is_back_why_tokyos_new_a.html |título=Japan Is Back: Why Tokyo's New Assertiveness Is Good for Washington| autor=Michael Green |editorial=Real Clear Politics | fechaacceso=28-3-2007}}</ref> Estado miembro de la [[Organización de las Naciones Unidas]] desde [[1956]], ha servido como un no permanente miembro del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]] un total de 18 años, más recientemente, en [[2005]] y [[2006]]. También forma parte dedel los siguientes[[GruposGrupo de los cuatro]] en el que cada miembro busca la condición de miembro permanente en el Consejo de Seguridad.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2797979,00.html | título = ONU: una reforma tan necesaria como lejana | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 26.09.2007 | fechaacceso = 18-7-2008 | idioma = español}}</ref> Como miembro del [[G8]], la [[APEC]], la "[[ASEAN|ASEAN más tres]]" y un participante en la Cumbre de Asia Oriental, Japón participa activamente en los asuntos internacionales. También es el tercer mayor donante de [[Ayuda oficial al desarrollo]] en el mundo tras donar 8.859 millones de [[dólar]]es en [[2004]].<ref>{{PDFlink|[http://www.oecd.org/dataoecd/40/3/35389786.pdf Table: Net Official Development Assistance In 2004 (PDF).]|32.9&nbsp;[[Kibibyte|KiB]]<!-- application/pdf, 33766 bytes -->}} Organisation for Economic Co-operation and Development (11-4-2005). Consultado el 28-12-2006.</ref> Contribuyó con [[Reconstrucción japonesa de Iraq y grupo de apoyo|tropas no combatientes]] en la [[Guerra de Iraq]], pero posteriormente retiró dichas fuerzas.<ref name="Iraq deployment">{{Cita web |url=http://www.iht.com/articles/2006/06/20/news/japan.php |título= Tokyo says it will bring troops home from Iraq |editorial=[[International Herald Tribune]] |fecha=20-6-2006 | fechaacceso=28-3-2007}}</ref>
 
Participa en varias disputas territoriales con sus vecinos: con Rusia sobre las [[Conflicto de las Islas Kuriles|islas Kuriles del Sur]], con Corea del Sur sobre las [[Rocas de Liancourt]], con la República Popular de China y Taiwán sobre la [[islas Senkaku]], y con la República Popular China sobre la [[zona económica exclusiva]] en torno a [[Okino Torishima]]. También se enfrenta a una permanente disputa con [[Corea del Norte]] por el secuestro de ciudadanos japoneses y el [[Programa nuclear norcoreano]]. Como resultado de la controversia en torno a las islas Kuriles, está técnicamente aún en guerra con Rusia ya que nunca fue firmado ningún [[tratado]] para resolver la cuestión.<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/rs.html CIA - The World Factbook - Russia<!-- Bot generated title -->]</ref>