Diferencia entre revisiones de «Derecho mercantil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38084243 de 190.43.3.17 (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
El '''derecho mercantil''' (o '''derecho comercial''') es el estudioconjunto de las [[normasnorma jurídica|normas]] relativas a los [[comerciante]]s en el ejercicio de su profesión, a los [[acto de comercio|actos de comercio]] legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del [[derecho]] que regula el ejercicio del [[comercio]]. Uno de sus fundamentos es el [[comercio libre]].
 
En la mayoría de las [[legislación|legislaciones]], una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al Derecho mercantil, si es un [[acto de comercio]]. El derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen [[ordenamientos jurídicos]] en que el sistema es subjetivo, con base en la [[empresa]], regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones [[contrato|contractuales]] que mantienen los [[empresarios]] entre ellos y con terceros.