Diferencia entre revisiones de «Conflicto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.139.66.66 a la última edición de 200.114.46.122
Línea 15:
El conflicto social se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Desde este punto de vista se aduce que ''La convivencia social es considerada una mina abundante de conflictos, donde la fuente más abundante de molestia son los demás.
 
Para Lewis A. COSER un conflicto será social cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.<ref> Lewis A. COSER, Lewis A.,The Functions of Social Conflict. New York: The Free Press, 1956. Coser es generalmente considerado el iniciador moderno del estudio del conflicto. Ver [[Teoría del conflicto]] </ref> wiri
 
Un aspecto central de los estudios del conflicto social son aquellos acerca del origen y función social de tales conflictos. Así, por ejemplo, para [[Ralf Dahrendorf]], el conflicto es un hecho social [[universal]] y necesario que se resuelve en el [[cambio social]].